catedra

La planta de donde viene el chocolate es la planta llamada de cacao criollo, es una planta originaria de Mesoamérica, que a la llegada de los españoles se encontraba más o menos desde la mitad del actual territorio de México hasta Colombia y Venezuela.

¿Comer chocolate nos hace sentir mejor?

Una revisión sistemática de varios estudios sobre el tema encontró que por un lado puede ser que el triptofano en el cacao ayude al cerebro a producir serotonina, que es un neurotransmisor que nos hace sentir mejor, satisfechos… por otro está la Feniletilalanina que es un antidepresivo natural y contribuye a mejorar la motivación… pero también, hay un tema de asociación psicológica con el aroma, la textura y todo el contexto social de que “comer chocolate te hace sentir mejor”, de manera en realidad es difícil identificar qué elemento predomina en este efecto positivo.

¿La cocoa nos puede poner en modo alerta?

El principal ingrediente del cacao: la teobromina, es bastante parecida como molécula a la cafeína, de la cual platicamos en este otro video.

La teobromina TAMBIÉN puede competir por los receptores en nuestro cerebro que normalmente reciben adenosina y nos mandan a dormir… solo que a diferencia de la cafeína que estimula el sistema nervioso de manera que nos pongamos más activos, la teobromina sólo ayuda a mejorar ligeramente el estado de alerta y de hecho compite mucho menos que la cafeína por los receptores de adenosinas. La cafeína se engancha en los receptores 2 o 3 veces más que la teobromina.

La teobromina es un vasodilatador, es decir, hace que las venas y arterias se relajen y la sangre pueda fluir más libremente, esto contribuye a la relajación muscular, también estimula al corazón y eso significa que aumenta ligeramente el ritmo cardiaco. Esta es posiblemente la razón por la que ayuda a mejorar el estado de alerta ligeramente.

Al igual que la cafeína, la teobromina  es un diurético y como todo estímulo, la teobromina también tiene desventajas… si se ingiere en muy grandes cantidades puede provocar ansiedad, dolor de cabeza, náuseas y otros síntomas de intoxicación.

Aprende más de este tema directamente en el blog de Cinthia Reyes.

Deja una respuesta