catedra
Richard Feynman (1918-1988) nos legó contribuciones decisivas a la física cuántica, la física nuclear y la física de partículas. En sus libros ofrece una visión extraordinariamente original de estas cuestiones y otras, sobre todo relacionadas con la física.

Se acaban de cumplir 100 años del nacimiento de Richard Feynman, uno de los físicos teóricos más importantes del siglo XX, que se caracterizó por buscar siempre nuevas maneras de explicar cosas que ya creíamos entender. En esa búsqueda encontró una formulación alternativa de la mecánica cuántica, describió mediante dibujos las interacciones entre partículas y ayudó a entender cómo se distribuyen los quarks y gluones en el interior del protón. Hoy hacemos un breve repaso a su figura y os contamos la historia de este último descubrimiento: la estructura interna de los protones.

Si os interesa Feynman escuchad los capítulos s02e17 y s04e30, que también dedicamos a hablar de él y de sus contribuciones a la ciencia.

Este programa es el trigésimo séptimo de la séptima temporada de La Brújula de la Ciencia, y se emitió originalmente el 11 de mayo de 2018. Podéis escuchar el resto de capítulos en iTunes y en su canal de iVoox, y todos los audios de La Brújula en la web de Onda Cero, ondacero.es

Deja una respuesta