

Top 5 MEJORES canales de NEUROCIENCIA ?
En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en
En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en
¿Cómo percibe nuestro cerebro la belleza? En este video en colaboración con Clara García, del canal Cerebrotes, os explicamos cómo nuestro cerebro reacciona ante todo
¿Es el postdoc la única posibilidad tras la defensa de la tesis? ¿Qué es la neuroimagen? ¿En qué consiste la enfermedad de Huntington? Clara García
Seguro que has oído hablar de la corteza cerebral, ¿pero sabes exactamente cómo es? En este vídeo explico de manera sencilla qué es la corteza
Seguro que has oído hablar de la sustancia gris, ¿pero entiendes exactamente qué es? En este vídeo de «El Diccionario del Cerebro» explico qué es
Estos días ha habido bastante revuelo en Twitter en torno al programa de televisión «El Hormiguero» por el contenido pseudocientífico que se emitió en torno
¿Sabías que existen diferentes tipos de perfeccionismo? En este vídeo explico qué es el perfeccionismo y cómo puede llegar a afectarnos negativamente. Si eres de
En este vídeo cuento la historia de dos científicos alemanes que a mediados del siglo XX consiguieron demostrar, pese a las dificultades del momento histórico
Si te estás planteando hacer un doctorado, que sea por que crees que te puede gustar el mundo de la investigación. Si lo haces por
En este vídeo hablo de qué es la mielina y cómo ayuda a que el impulso nervioso viaje más rápido.
En este vídeo explico cómo las neuronas transmiten información a través de sus axones mediante impulsos eléctricos. El potencial de acción consiste en una inversión
En este vídeo os hablo de mis 5 documentales de ciencia preferidos He pensado que este periodo de reclutamiento era un buen momento para recomendar
Con motivo de la Semana del Cerebro estoy haciendo una serie de vídeos sobre neuromitos. Y precisamente uno de los más extendidos es el de
Ayer, 9 de Marzo, salió a la luz Mentes Covalentes, un podcast de Química y Neurociencia dirigido y presentado por Hugo Quintela y Clara García.
En este vídeo hablo de grandes mujeres científicas a lo largo de la historia, como Katherine Johnson, Hedy Lamarr y Mary Somerville en respuesta al
Con motivo del 11 de Febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, he invitado a mis antiguas compañeras de
En este vídeo os enseño por dentro el Museo de Historia Natural de Londres y hablamos de grandes científicos como Carlos Linneo, William Smith, Richard
En este vídeo hablamos de metas y hábitos para que nuestros propósitos de año nuevo no se vayan por el desagüe en un par de
Hoy hablo de los orígenes de la Neurociencia, que se remontan a la antigua Grecia, con los médicos Alcmeón de Crotona e Hipócrates de Cos.
En este vídeo hago un resumen de 12 noticias de Neurociencia del año 2019. Para cada mes del año he elegido un estudio que me
La Navidad está asociada con adornos, comidas especiales, intercambios de regalos… En este vídeo nos acercamos a la sociología , la antropología y la psicología
Hoy explico cómo son capaces las neuronas de comunicarse entre sí sin llegar a tocarse, por medio de las sinapsis, las cuales pueden ser químicas
En este vídeo hago un resumen del evento de Talent Woman España 2019, al que asistí este año gracias a scenio. Además de impartir dos
En el vídeo de hoy contamos con la colaboración de mi amigo Stephen, que es británico y nos ayuda a pronunciar correctamente ciertas palabras en
En este vídeo de la serie «El diccionario del cerebro» explico qué son los axones de las neuronas y cuál es su función.
Este documental es un viaje a los hábitos que moldean quienes somos. Aprender cosas nuevas, hacer ejercicio, nuestra dieta… Todo ello afecta a nuestro cerebro.
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad