¿Te puedes morir de un ICTUS?

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina «ataque cerebral» o «ictus». Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente. Gracias por […]
¿Qué pasa si un hombre hace un test de embarazo?

Aunque suene chistoso, hay mas ciencia de lo que crees en un test de embarazo como ¿Sabias que el test no determina si estas embarazada como tal? ¿Qué relación hay entre un test de embarazo y un cáncer testicular? este vídeo aclara tus dudas.
La Biología de la Homosexualidad

¿La homosexualidad tiene algún respaldo biológico? ¿hay evidencia empírica de su importancia en la evolución? Pues si! te recomiendo este vídeo.
¿Cómo funciona el jabón?

Cada día nos encontramos con una gran cantidad de fenómenos increíbles, pero ¿cuantas veces te cuestionas por ello? En este vídeo te explico de manera sencilla como funciona una de las sustancias con la que vivimos a diario, el jabón.
La verdad de la «Culebra con Patas»

Hay muchos vídeos curiosos que en Internet se «viralizan» y uno de ellos es la «culebra con patas» que no tiene nada que ver con «culebras», y te contaré el origen Biológico de este vídeo.
La Homosexualidad es Natural ft Habias Pensado

La homosexualidad siempre es tema de polémica, pero…..¿Existe evidencia científica de la homosexualidad? en este video de WikiSeba y Habias pensado, hablaremos de la evidencia empírica de la Homosexualidad.
¿Cómo respiras? ¿Cómo funcionan TUS PULMONES? | @GlóbuloAzul_

Gracias por compartir y… ¡No olvides suscribirte a GlóbuloAzul para más vídeos como este! ▶️www.youtube.com/GlobuloAzul▶️ ?www.twitter.com/GlobuloAzul_? ?www.facebook.com/globuloazul/?
La Evolución de las Emociones

Un directo en conjunto con el canal Habías Pensado y WikiSeba, donde exploramos los motivos y el origen evolutivo de las emociones.
Divulgando Ciencia en YouTube | 3º directo Scenio

Un nuevo vídeo con algunos de los colaboradores de Scenio ¿Quieres empezar a divulgar ciencia en Youtube? ¡Aquí te damos algunas ideas para empezar a hacerlo! Canal anfitrión: Viajando por Planetas También hablamos de porqué empezamos en Youtube, nuestras experiencias y cómo producimos y realizamos los vídeos de ciencia: https://www.youtube.com/watch?v=VGLLC7FZLSk Colaboradores Viajando por planetas Wikiseba […]
Segunda ley de Newton

¿Por què un cuerpo acelera cuando aplicamos una fuerza?, ¿Què nos dice verdaderamente la segunda ley de Newton? Conozcamos un poco màs sobre ella en este video 😀
¿Es el Big Bang una teoría científica?

Andaba yo preparando un vídeo sobre cosmología y me encontré con un artículo de Antonio Ruiz de Elvira donde decía que el Big Bang es poco más que una teoría a la altura de la biblia. Y claro esto me puso un poco nervioso, así que me decidí a hacer un vídeo explicando lo que […]
¿Qué es la sinestesia?

¿Sabíais que hay gente que puede oír los colores sin necesidad de tomar drogas? ¿Y que hay personas que saborean las palabras? Pues todo esto son ejemplos de Sinestesia, una alteración de la conducta cerebral.
Los Extraterrestres de Vaporwave

El sistema Pax, es un sistema hipotético imaginado por los niños de DeLTA-UCN, curso de Astrobiología, me tocó ser el profesor a cargo, y les comparto el proyecto.
¿Cómo extraer energía del mar?

¿Sabes cómo se genera energía a partir de fuentes marinas? ¿Conoces los tipos de energía renovable que tienen origen en los océanos? Descubre esto y mucho más en este nuevo vídeo del canal. Espero que te haya gustado este capítulo. Si es así, no te olvides de dar a like y suscribirte a Sígueme la Corriente para […]
¿Qué son los ciclos de materia de un ecosistema?

Como ya dijimos cuando explicamos que es un ecosistema, estos se pueden estudiar mediante sus relaciones alimentarias, los ciclos de materia y los flujos de energía. Denominamos ciclo de materia al recorrido que realizan los elementos químicos que conforman la materia orgánica a través de los diferentes subsistemas terrestres. Este vídeo es la tercera parte […]
¡Quedan pocos días! Concurso Latinoamericano de monólogos científicos

Bardo está esperándote, ¿qué esperas tú ? ¿Cómo que aún no armaste tu monólogo para el concurso Del Mono al Logo? ¿Tienes problemas identificando un Laboratorio Natural? ¿Todavía no te decidiste por un tema? No vamos a permitir que te pierdas esta oportunidad de divulgar ciencia, de divertirte y de ganar alguno de los premios del concurso. Así […]
Primera ley de newton

Tenemos experiencias con las leyes de newton cada segundo de nuestra vida, un ejemplo de la primera es cuando no te quieres levantar en las mañanas, no tienes la fuerza suficiente para cambiar tu estado de reposo a un estado de movimiento ¿De què habla la primera ley de Newton? Acompañame
¡Esto está MUY FRÍO! – Experimentos con NITRÓGENO LÍQUIDO

¡Este episodio te puede dejar helado! En este nuevo vídeo vamos a tratar el nitrógeno líquido, una sustancia que está a una temperatura de -196ºC. Esta temperatura permite hacer una serie de experimentos muy chulos. ¿Sabías que se puede encender una bombilla rota si esta se sumerje en nitrógeno líquido? Este es el tercer capítulo […]
5 Scientific TAG ¿Cuál es tu científico favorito?

Youtube está lleno de TAGs, pero nunca serán tan molones como este sobre ciencia. Os dejo aquí las preguntas por si os animáis a hacerlo: – ¿Científico/a favorito? – Científico/a con el que te sientas identificado/a. – Científico/a con el que te gustaría pasar un día. – Científicos/as que molaría que hubieran trabajado juntos. – […]
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando dormimos?

Cuando llega la noche ¿Nuestras neuronas se van a dormir también? ¿Sabías que existen más fases además de la REM?
Científicos en Bata: Stephen Hawking

Antes de dejaros con mi último vídeo tengo que poneros en antecedentes. Hace tiempo se me ocurrió emular a Joaquín Reyes y sus Celebrities de Muchachada Nui con científicos. Esa idea se llevó a cabo en varios podcast que podéis encontrar aquí. El primer capítulo fue el de Peter Higgs que surgió como «prueba de concepto» […]
¿Qué ocurre cuando la taxonomía conoce la cultura pop? Nomenclatura binomial friki

La cultura pop nos ha calado tan profundamente que es casi imposible imaginarnos una conversación sin alguna referencia al cine, televisión o videojuegos. Tanto es así que se ha hecho un hueco incluso en la ciencia. ¿Quién le iba a decir a Yoda o a la mismísima Beyoncée que también serán recordados por dar nombre […]
Las marchas por la ciencia

El pasado 22 de abril los científicos salimos a la calle para reclamar que se tomen decisiones basadas en la evidencia y no en opiniones o creencias. De ello depende el avance de nuestra sociedad. En este vídeo te cuento como transcurrió la que se organizó en Bruselas
¿Qué son los flujos de energía de un ecosistema?

¿En qué consisten los flujos de energía de un ecosistema? Entonces descúbrelo en esta segunda parte de la trilogía «¿Qué es un ecosistema?» Si te perdiste la primera parte, la puedes ver aquí
Hacemos FUEGO de COLORES | La Espectroscopía

¿Nunca te has preguntado cómo consigue la pirotecnia llamas de color verde?¿ Y rojas?¿Y amarillas? ¡La química del fuego está detrás de ello! Y en el vídeo de hoy toca hablar del fenómeno causante: la espectroscopía. Con este fenómenos se pudo determinar por primera vez los elementos que componían algunos cuerpos celestes como las estrellas; […]
¡Haciendo un SOL de FÓSFORO! Experimento Increíble

¿Sabías cómo se descubrió el Fósforo? ¿Qué propiedades tiene? ¿Dónde está este peculiar elemento en las cajas de cerillas? El descubrimiento del fósforo es quizá uno de los más peculiares de la historia del ser humano. Este extraño elemento fascinó a los alquimistas de su época, ya que era capaz de brillar en las oscuridad […]
El principio de mediocridad

El principio de mediocridad dice… que somos mediocres, ¡claro! No, en serio, el principio de mediocridad nos dice muchas cosas, pero a grandes rasgos nos invita a ser conscientes de que nuestra situación, nuestra posición en el universo, probablemente esté más cerca de lo «normal» que de lo «extraordinario». Esto puede parecer una visión pesimista […]
TOP 5 padres de la Naturaleza (Especial día del padre)

¿Quieres saber cuáles son los padres más dedicados del reino animal? Pues hagamos un repaso de los 5 mejores padrazos de la naturaleza es un especial del día del padre. Si quieres ver el clip completo sobre la ranita de Darwin pincha aquí.