
Ciencias para Normales 69 – Metadivulgación con las chicas de Harguel
Sí, sé que llevo retraso publicando los distintos podcast que hemos ido realizando, pero es que no me da la vida. En esta ocasión en
Sí, sé que llevo retraso publicando los distintos podcast que hemos ido realizando, pero es que no me da la vida. En esta ocasión en
El sexo no es solo una actividad placentera, también es una actividad saludable! De hecho, los beneficios del sexo van desde reducir los niveles de
Grasas y aceites, los has escuchado? Estás moléculas están presentes en nuestras vidas y sin embargo las ignoramos con frecuencia. Has oido sobre las grasas
Proteínas, otro de los grupos de macromoléculas esenciales para la vida. Sabías que algunas proteínas son hormonas? Qué otras funciones cumplen las proteínas? Y por
Seguramente has escuchado que el 70% de nuestro organismo está compuesto por agua. Pero y el 30% restante? La respuesta: Macromoléculas. Las macromoléculas son los
El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que llevan el aire hacia dentro y fuera de
Si eres de México te puedes morir por esto, pues la gente se muere más por estas 5 causas que por cualquier otra enfermedad. Este
Todas las estrellas siguen un camino de vida similar, que depende principalmente de la masa. Grandes nubes de gas molecular, nubes densas y frías, colapsan
¡Hola Scenios!, hoy descubriremos una cosa muy sorprendente, saber cómo se mueven los caracoles. Cuando observas un caracol, ¿no te has hecho nunca la pregunta
Esto es una historia real de la segunda guerra mundial y los tanques Panzer alemanes. Bueno, el principio es una historia de la segunda guerra
¿Quieres hacerte un tatuaje pero te da miedo no saber qué le va a pasar a tu cuerpo? ¿Sabías que la máquina de tatuar está
¿HOMEOPATÍA? … ¿QUÉ DICE LA QUÍMICA? En este vídeo vamos a explicar porqué la homeopatía carece de sentido químicamente hablando. Podéis encontrarme en: Youtube
¿Pintor andaluz? Velázquez, Picasso, Murillo ¿Escritor andaluz? Alberti, Machado, Lorca, pero ¿Cuántos científicos andaluces conoces? en este especial por el Día de andalucía (28 de
La luna fue un elemento muy importante para la formación de la vida como la conocemos, desde la formación de las mareas, frenar la rotación
¿Qué es el amor? En días como hoy, San Valentín, cuando abunda el amor, podemos formularnos esta pregunta… ¿Qué es? Pues aquí tenéis la respuesta
? ¿Creías saberlo todo sobre la regla? La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer.
¿De qué se componen las heces? ¿Existen récords sobre el tema? ¿Podríamos sacarle alguna utilidad como recurso? Todas estas preguntas y muchas más tienen su
¿Es bueno tomar una copita de vino al día? ¿Y de cerveza? ¿Beber o no beber? Es una pregunta que no se responde fácilmente, al
El trastorno bipolar Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de
Lost in the star es el nombre de una serie que hasta el momento cuenta con un solo capítulo, titulado «agujeros negros», la cual espera
En colaboración con la sociedad astronómica del estado de Veracruz convocamos a todos los astrónomos aficionados, astrónomos profesionales, físicos, astrofotógrafos, y personas interesadas en la
El pasado 17 de noviembre tuve el privilegio de participar en una serie de charlas sobre ciencia y cine, que formaban parte del Festival de
¿Quieres ser médico, hijo mío? ¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida? Tendrás que renunciar a la vida privada; mientras la
El miedo y la ansiedad son parte de la vida. Puede sentirse ansioso antes de presentar una prueba o al caminar por una calle oscura.
Domingo 19 de Noviembre a las 12:00, hora de México. Hablando sobre la importancia de la divulgación científica en México con youtubers mexicanos. Pueden mandarnos
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un tipo de trastorno del desarrollo. A menudo aparece en los primeros 3 años de la vida. El
La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa
CONECTADAS por la CIENCIA | 5 Noviembre 19h (GMT+2) ¿Sabías la cantidad de divulgadoras científicas que existen en YouTube? Por primera vez en la historia
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad