Un nuevo comienzo | Vuelvo a Youtube y os muestro mis nuevas dudas.

En este nuevo vídeo os anuncio mi vuelta a la divulgación en youtube, desde un Diego más maduro y con las ideas algo menos dispersas. Os presento los tres grandes pilares en torno a los cuales ceñiré mi contenido (aunque son enormes). Filosofía, Psicología y Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Recruitment. Gracias a […]

La paradoja que NADIE ENTENDÍA

¿Infinitas partículas?

¿Puede un objeto tener «infinitas partículas»? Una paradoja que nadie entendió durante siglos… ¿Y tú? ¿Serás capaz de entenderla?

Especial 20K Preguntas y Respuestas

Cuenta la leyenda que, una vez cada 1000 años, el tipo ese de GASTROFÍSICA se digna a publicar un vídeo. Pocas veces se lo ha visto salir de su madriguera, pero cuando lo hace tampoco es para tanto. En cualquier caso, aquí está el vídeo que ha tenido la desfachatez de cometer:

¿Qué está pasando con YouTube?

¿Qué está pasando con YouTube?

#youtube #confesiones #amautasVuelvo al formato más íntimo en YouTube, más cercano, más personal, para abrirles el corazón con algunos pensamientos, algunas reflexiones y algunas decisiones importantes que he tomado recientemente. ¿Qué está pasando con YouTube? Hoy toca mirar atrás, hacer resumen, y avanzar. Aquí tienen la web de Amautas para poder acceder a la información […]

Mitología Japonesa: YOKAI y fantasmas POKEMON

Existen muchos tipos de fantasmas japoneses y en este video te revelo su relación con de los Pokemon tipo fantasma. Suscríbete aquí ?? https://bit.ly/2FWJRqG ~~ ENCUÉNTRAME AQUÍ ~~ ? TikTok: https://vm.tiktok.com/ZSxCQurB/ ? Twitch: https://www.twitch.tv/albacecoll ? Instagram: https://bit.ly/2TtxSsD ? Twitter: https://bit.ly/3aoL4oG

El problema de mostrar animales salvajes en Youtube. Radio Iberozoa #4

Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres una persona que se vale de estas plataformas para divulgar y dar a conocer tu trabajo. Sin embargo mostrar animales salvajes en Youtube también puede llegar a ser un problema […]

Neuroestética: Cómo el CEREBRO humano construye la BELLEZA ? [ft. Cerebrotes]

¿Cómo percibe nuestro cerebro la belleza? En este video en colaboración con Clara García, del canal Cerebrotes, os explicamos cómo nuestro cerebro reacciona ante todo aquello que consideramos bello. Video en el Canal de Clara: ? ¿Qué es la BELLEZA? ? – Filosofía y Arte: https://youtu.be/xaAnMycSKyQ ~~ Redes de Cerebrotes ~~ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCP_kH8_6ENAo3C0FQfpSdcA ? Twitter: […]

Science Extravaganza #3 con @Bechologo

Ciencia lgtb de confianza desde twitch hasta su sofá. Fresquito. Con altas dosis de humor pero sobre todo con mucha ciencia y muy MUY rigurosa. Esta semana: Xandre Garrido (@Bechologo), Leonardo DaVinci y la Gonorrea como tu ITS de confianza.

Category is: Science Extravaganza #2

Ciencia lgtb de confianza desde twitch hasta su sofá. Fresquito. Con altas dosis de humor pero sobre todo con mucha ciencia y muy MUY rigurosa. Esta semana: Nahúm Chazarra (@geologoenapuros), Alan Turing y la Clamidia como un ITS de confianza.

Category is: Science Extravaganza #1

¿Qué ocurre si mezclamos ciencia y mamarracheo? Pues parece ser que esto. Esto es «Category is: Science Extravaganza», un show desenfadado donde Nebesu (sábaods culturetas) y Arcadi García (Tippe Top physics) se dedican a descubrir toda la ciencia que hay más allá del arcoiris con entrevistas a personas LGTBIQ+ que hacen la cencia y biografías […]

Lo que no te contarán sobre la Cumbre Climática COP25

Poco protocolario, como casi siempre, pero así pasé por la Cumbre del Clima. La Conferencia de las Partes COP25 Chile Madrid 2019 en la que enfoqué mi cámara hacia lo que yo consideré más importante. Fuimos invitados como cuatro Youtubers de Educación Ambiental con todo lo que ello implica, Sinapsis Ambiental, Aventuras Barbudas, Fray Sulfato […]

Premios Princesa de Asturias 2019: Mujeres Científicas y Calentamiento Global

Hola, amantes de la KienKia! Esta semana os traigo un vídeo express para informar un poquito sobre el premio Princesa de Asturias, que este año en la categoría de Ciencia y Tecnología ha sido otorgado a dos grandes científicas! Y hay que visibilizar cada logro conseguido por mujeres en el mundo de la investigación. En […]

Nobel en Medicina 2019: El dopaje que ganó un galardón

Hola, amantes de la KienKia! Esta semana os traigo un nuevo vídeo en el que os cuento un poquito en qué consiste el descubrimiento que ha ganado el Nobel de Medicina este año. El premio se ha repartido entre tres investigadores (William G. Kaelin Jr., Sir Peter J. Ratcliffe and Gregg L. Semenza) que han […]

Efecto placebo: psudoterapias, opioides, gemelos malvados y más

El EFECTO PLACEBO es un fenómeno descrito desde tiempos inmemoriales! Hoy en día los placebos se emplean sobre todo para los ensayos clínicos, de manera que se pueda analizar el efecto de un fármaco obviando las posibles sugestiones del paciente. Pero, es realmente algo digno de tener en cuenta? En este vídeo os hablo de […]

La ciencia de Ant-Man

¡Vuelvo a YouTube!Sí ya sé que se ha hecho larga la espera, pero es que mi vida ha dado para poco YouTube.En esta ocasión revisamos la ciencia de las películas de Ant-Man, y sobre todo cómo se saltan sus propias reglas, las reglas de la Física es muy obvio que se las saltan, lo hacen […]

Junkrat y la pólvora

¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. En esta ocasión hablaremos de Junkrat, un mercenario muy…peculiar, ya que sus excesos con la pólvora y las explosiones ha hecho que pierda la cabeza. En este episodio, Aythami nos cuenta qué es la pólvora y en qué consiste la combustión. Si quieres ver […]

El Laboratorio de Medea 14: Entrevista a Quantum Fracture

Entrevistamos a José Luis Crespo, físico, divulgador científico y youtuber. Su canal Quantum Fracture tiene más de un millón de subscripciones y sus vídeos cuentan con más de 44 millones de visitas. Habla con nosotras de su experiencia personal, de la cuestión del género en la divulgación en Youtube y de mucho más. ¡No te […]

Corrección de 7 datos tétricos e increíbles del cosmos

Hace unos días Dross subió un vídeo mostrando 7 datos que muchos les sorprendió, pero… ¿qué tan cierto es esto? Quédate para darte cuenta que no es necesario inventar fantasías del cosmos para que este sea asombroso.  

Todo lo que necesitas saber sobre el sistema CRISPR

Ya han pasado unas semanas de los Premios Nobel y todo el hyyyype que ello conlleva. Había personas (yo y bastantes más) que pensábamos que el Nóbel de Medicina podía habérselo llevado Francisco J. M. Mojica, pero al final no hubo suerte. ¿Has oído ese nombre en alguna parte pero no recuerdas por qué, verdad?  Pues no te preocupes más, en el siguiente […]

La persona que venció al SIDA o el Paciente de Berlín

Últimamente se está oyendo hablar mucho del nuevo estudio en el que unos investigadores españoles habían conseguido eliminar el VIH de 6 pacientes, aunque realmente hoy no hablaremos sobre ese estudio. Nos centraremos en la historia de Timothy, o el también conocido como Paciente de Berlín, persona que consiguió (vamos, en equipo con el grupo de hematólogos que le trató) vencer al […]

Genji y la historia de los ninjas

¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. En esta ocasión hablaremos de Genji. Desde pequeños nos ha encantado jugar a ser ninjas pero ¿Cuánto sabemos de ellos realmente? Pues en este episodio de la Ciencia tras Overwatch nuestro compañero el cubil de Peter. Si quieres ver más episodios de La […]

Visita al INAOE, México

El INAOE es un centro de investigación dedicado a la astrofísica, óptica y electrónica en México. En esta ocasión estamos de visita en estàs instalaciones, en este video te muestro un poco de lo que vi.

Doomfist y… ¿Qué es eso de su brazo?

¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. Esta semana os presento al primer malo malísimo de la historia de Overwatch. Lleva un cachibache extraño en su brazo y hoy es el día de averiguar de qué se trata ¿Me acompañáis a descubrirlo??‍? Si quieres ver más episodios de La Ciencia […]

D.Va y el primer videojuego

¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. En esta ocasión hablaremos de D.Va, una jugadora de eSports profesional al servicio del gobierno sur coreano. Sabemos muchísimo sobre videojuegos pero ¿Qué es un videojuego? ¿Cuál es, según la ingeniería, el primer videojuego? Pues a estas preguntas responde nuestro invitado de hoy, […]