
El problema de mostrar animales salvajes en Youtube. Radio Iberozoa #4
Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres
Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres
Somos apasionados del espacio, de su insondable misterio, y queremos mostrártelo. Queremos que veas las maravillas del cosmos con tus propios ojos, queremos que tu
Las reacciones exotérmicas más obvias son las que producen llamas. ¿Por qué, y qué es una llama, o un fuego? Se podría decir que una
Para obtener nuestra propia tinta invisible lo mejor es utilizar un producto que deteriore las fibras del papel y que al mismo tiempo se altere
El ion yoduro es capaz de catalizar rápidamente la descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H₂O₂). Si se añade un poco de lavavajillas, el
Una forma muy sencilla de realizar un volcán en casa es mezclar bicarbonato de sodio, vinagre y un poco de detergente, más colorante alimentario si
El carbón común puede llegar a tener una superficie de 50 metros cuadrados por gramo, pero si este es activado física o químicamente puede alcanzar
Todos los elementos alcalinos en su forma metálica reaccionan con agua para formar hidróxidos. La reacción es tanto más vigorosa cuanto más abajo está situado
El jaspeado del papel es una técnica pictórica que consiste en dar formas y colores a un trozo de papel que semejan el mármol. Por eso, el
El óxido de cromo finamente pulverizado y caliente cataliza fácilmente la oxidación del amoniaco gaseoso. La reacción es tan exotérmica que el óxido de cromo
Hay varias formas de simular con reacciones químicas la erupción de un volcán. Pero probablemente ninguna es tan realista y tan sencilla como la que
Presentamos aquí un raro experimento muy sencillo de realizar: los latidos de una gota de mercurio. El experimento ilustra las reacciones de oxidación-reducción. El experimento
En búsqueda de la vida en otros planetas Este es el objetivo de esta NUEVA serie de vídeos sobre #Astrobiología en donde analizaremos cómo surgió
Posiblemente la síntesis más épica del siglo XIX: aquí están todos los fenómenos eléctricos y magnéticos que podemos ver con nuestros ojos. Todos condensados en
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad