WESTWORLD? y la MENTE BICAMERAL?

¿Qué es la Mente Bicameral? Durante la historia de la Neurociencia han ido distintas teorías sobre el origen de la consciencia humana. En la serie Westworld (HBO) se menciona durante la primera temporada la Teoría de la Mente Bicameral como un posible origen de la consciencia humana, pero… ¿es eso cierto? ¿Qué es la Teoría […]

Neuropíldoras 20: el sistema nervioso central

Y para cerrar esta temporada, ¡un poco de neuroanatomía del sistema nervioso central! Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia […]

Neuropíldoras 19: el sistema nervioso periférico

Un poco de neuroanatomía sobre el sistema nervioso periférico. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – […]

Neuropíldoras 18: el transporte axonal

¿Cómo funciona el transporte axonal entre el cuerpo de la neurona o soma, y el extremo de su axón? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]

Neuropíldoras 15: Susana Martinez-Conde

Susana Martinez-Conde es una neurocientífica que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”, y su investigación está especializada en el estudio de la percepción y la atención; y para ello en muchos casos ha estudiado la ciencia que hay detrás de los trucos de magia.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), […]

Neuropíldoras 17: los neurofilamentos

Los neurofilamentos son un tipo de filamentos intermedios especialmente importantes en el sistema nervioso.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para […]

Neuropíldoras 16: Pío del Río Hortega

Pío del Río Hortega es uno de los neurocientíficos españoles más importantes gracias a sus trabajos pioneros sobre las células gliales.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con […]

Neuropíldoras 14: las espinas dendríticas

Las espinas dendríticas, descubiertas por el premio nobel Santiago Ramón y Cajal, son unas estructuras muy importantes en la plasticidad nerviosa.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con […]

Neuropíldoras 12: los neurotransmisores

Todo lo que siempre quisiste saber sobre los neurotransmisores.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología […]

Neuropíldoras 11: la sinapsis

¿Qué es la sinapsis y por qué algunos científicos tuvieron un conflicto con este descubrimiento de Santiago Ramón y Cajal?   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la […]

Neuropíldoras 10: Grunya Efimovna Sukhareva

Esta es la historia de Grunya Efimovna Sukhareva, la primera persona que publicó un estudio sobre pacientes con trastornos del espectro autista.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado […]

Neuropíldoras 9: Marian Diamond

Esta es la historia de Marian Diamond, una científica muy poco conocida y sin embargo fue una pionera en el campo de la plasticidad cerebral.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante […]

Neuropíldoras 8: los nodos de Ranvier

Vamos a descubrir el papel de los nodos de Ranvier en la conducción saltatoria de los impulsos nerviosos.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]

Neuropíldoras 7: la mielina

Hoy os explicaré qué son las vainas de mielina y su importancia en la conducción nerviosa.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación […]

Neuropíldoras 6: la conducción nerviosa

En este capítulo os explico cómo se transmite un impulso nervioso de una neurona a otra célula.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la […]

Neuropíldoras 5: el potencial de acción

Hoy os explico qué es un potencial de acción, el cual es la base de la transmisión de información nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración […]

Neuropíldoras 4: las bombas y los canales iónicos

En este capítulo os explico gran parte de la base de la biología celular: las bombas y los canales iónicos.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la […]

Neuropíldoras 3: el sistema nervioso

En este capítulo os explico las estructuras básicas que forman el sistema nervioso humano: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y […]

Neuropíldoras 2: el desarrollo nervioso

Este capítulo se centra en el desarrollo nervioso humano desde las fases iniciales con el neuroectodermo hasta la formación de un sistema nervioso completo.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) […]

Neuropíldoras 1: el neuroectodermo

En este capítulo se explica el origen del sistema nervioso y cómo a partir de la unión de un óvulo y un espermatozoide se forman todos los tejidos de un ser humano.   Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van […]

LSD: ¿Una de las DROGAS más POTENTES del MUNDO?

El LSD (ácido lisérgico) es una de las drogas alucinógenas más potentes del mundo. Es 100 veces más potente que las setas alucinógenas y 3000 veces más potente que la mescalina. ⚫ Gracias por compartir y… ¡No olvides suscribirte a GlóbuloAzul para más vídeos como este! ? Si crees que lo que hacemos merece tu apoyo: […]

Neurocosas capítulo 20: la cafeína

Aproximadamente el 80% de la población mundial consume cafeína todos los días. La cafeína que se encuentra en el café, esto no era muy difícil de deducir, pero también en el té (lo que la gente llama teína en verdad es cafeína), en bebidas azucaradas, o el mate. https://www.youtube.com/watch?v=cXSGfLxRZGQ La cafeína es la 1,3,7 trimetilxantina […]

Neurocosas capítulo 19: la plasticidad neuronal

La plasticidad neuronal es la capacidad que tienen las neuronas de cambiar, tanto a nivel estructural como funcional, en respuesta a la experiencia. Lo cual es clave durante el desarrollo del cerebro, en los procesos de aprendizaje, de memoria y también cuando hay algún daño. Está plasticidad, esta capacidad de generar nuevas estructuras o cambiar […]

Neurocosas capítulo 18: las neuronas

Hoy vamos a hablar de las células guays, de las top, de las trenditopic del sistema nervioso: las neuronas. Como ya os comenté en otro artículo, nuestro sistema nervioso tiene dos tipos celulares: las células gliales y las neuronas. Centrándonos en las segundas, tenemos en el cerebro adulto 86.000 millones de neuronas y… ¿cuál es […]

Neurocosas capítulo 17: el síndrome de Cotard

Descrito por primera vez en 1880 por el neurólogo parisino Jules Cotard, este síndrome se caracteriza porque las personas que lo sufren creen estar muertas, que han perdido algunos de sus órganos vitales o están podridos: por ejemplo hay un caso de un hombre que creía que su cerebro estaba muerto y declaró que iba […]