

Qué es la NEUROCIENCIA ? | Dr. Pablo Barrecheguren (Neurocientífico)
Si crees que la neurociencia es la rama que de la ciencia que estudia las neuronas o que estudia el cerebro, quédate en el vídeo
Si crees que la neurociencia es la rama que de la ciencia que estudia las neuronas o que estudia el cerebro, quédate en el vídeo
¿Crees que las moscas son simples o complejas? ¿Deberían ser consideradas animales de experimentación? Entrevista a la Dra. Irene Rubio-Fernández en La Playa de la
¿Qué es la Mente Bicameral? Durante la historia de la Neurociencia han ido distintas teorías sobre el origen de la consciencia humana. En la serie
Y para cerrar esta temporada, ¡un poco de neuroanatomía del sistema nervioso central! Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018)
Un poco de neuroanatomía sobre el sistema nervioso periférico. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de
¿Cómo funciona el transporte axonal entre el cuerpo de la neurona o soma, y el extremo de su axón? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado
Susana Martinez-Conde es una neurocientífica que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”, y su investigación está especializada en el estudio de la percepción y la
Los neurofilamentos son un tipo de filamentos intermedios especialmente importantes en el sistema nervioso. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren),
Pío del Río Hortega es uno de los neurocientíficos españoles más importantes gracias a sus trabajos pioneros sobre las células gliales. Sobre Neuropíldoras: Creado,
Las espinas dendríticas, descubiertas por el premio nobel Santiago Ramón y Cajal, son unas estructuras muy importantes en la plasticidad nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado,
Los receptores sinápticos en las células postsinpáticas son importantísimos para captar y reaccionar a la información enviada por las neuronas presináticas. Sobre Neuropíldoras: Creado,
Todo lo que siempre quisiste saber sobre los neurotransmisores. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto
¿Qué es la sinapsis y por qué algunos científicos tuvieron un conflicto con este descubrimiento de Santiago Ramón y Cajal? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido
Para los seres pluricelulares es muy importante que las diferentes partes del organismo estén comunicadas entre sí. Tal vez, por ejemplo, son los ojos
Esta es la historia de Grunya Efimovna Sukhareva, la primera persona que publicó un estudio sobre pacientes con trastornos del espectro autista. Sobre Neuropíldoras:
Esta es la historia de Marian Diamond, una científica muy poco conocida y sin embargo fue una pionera en el campo de la plasticidad cerebral.
¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. En este primer episodio hablaremos de Ana Amari, uno de los
Vamos a descubrir el papel de los nodos de Ranvier en la conducción saltatoria de los impulsos nerviosos. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado
Hoy os explicaré qué son las vainas de mielina y su importancia en la conducción nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo
En este capítulo os explico cómo se transmite un impulso nervioso de una neurona a otra célula. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por
Hoy os explico qué es un potencial de acción, el cual es la base de la transmisión de información nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y
El café es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Se estima que se consumen dos mil millones de tazas de café al
En este capítulo os explico gran parte de la base de la biología celular: las bombas y los canales iónicos. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido
En este capítulo os explico las estructuras básicas que forman el sistema nervioso humano: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Sobre
Este capítulo se centra en el desarrollo nervioso humano desde las fases iniciales con el neuroectodermo hasta la formación de un sistema nervioso completo.
En este capítulo se explica el origen del sistema nervioso y cómo a partir de la unión de un óvulo y un espermatozoide se forman
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Las personas con TOC, tienen pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. Con el fin
El LSD (ácido lisérgico) es una de las drogas alucinógenas más potentes del mundo. Es 100 veces más potente que las setas alucinógenas y 3000
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad