

Coffee Break Ep347: Primer especial Señales de los Oyentes
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en
Imagina que tú y Arturo Pérez-Reverte estáis en un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme. Imagina entonces que yo me voy
#Experimento #Relatividad #AmongUsPorque oímos continuamente eso de que la relatividad produce una dilatación del tiempo, lo escuchamos una y otra vez, la dilatación del tiempo
#Luz #Masa #RelatividadLa luz es una de las cosas que más confusión genera en física, cuesta mucho entender y produce muchos quebraderos de cabeza. Les
Los experimentos mentales consisten en plantear una situaciónhipotética e intentar resolverla a partir de los principios de una teoría. Históricamente, los experimentos mentales proporcionaron grandes
Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; hablamos de las Ondas Gravitacionales.
¿Cómo medimos el tiempo? Esta vez nos lo cuenta Santi García Cremades, de Raíz de Pi. Él es el ganador del concurso sobre el tiempo
Mueve un palo en el agua y obtienes ondas de agua. Mueve unos electrones y obtendrás radiación electromagnética. Mueve tu cuerpo serrano en el espaciotiempo y
Ha sido uno de los grandes descubrimientos científicos del siglo: el 14 de septiembre de 2015, por primera vez, el observatorio LIGO fue capaz de
¿Tuvo Einstein síndrome de Asperger? ¿Qué hay detrás de su foto más famosa? ¿Confiaba en la física cuántica? ¿Qué sabemos acerca de su cerebro? Hay
Hola a Tod@s: En esta ocasión quería compartir con vosotros el último programa de Ciencias para Normales en el que he tenido la suerte de colaborar.
¡Ah, E=mc², la ecuación más famosa del mundo! La energía puede convertirse en masa, la energía puede convertirse en mapa. Es la piedra angular de
Un tour por las publicaciones científicas de Einstein de 1905 sin mencionar la Relatividad Especial es algo inconcebible. Transformó nuestras ideas sobre el tiempo y el
La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agujeros de
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad