catedra

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×76)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×76), de Canarias Radio. En esta nueva colaboración con el programa de HoraCero comentamos algunas noticias ambientales: Hablamos de mi experiencia en la 8ª edición de Desgranando Ciencia. También sobre el Día Mundial del Medioambiente y el Día Mundial […]

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×72)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×72), de Canarias Radio. En esta nueva colaboración con el programa de HoraCero comentamos algunas noticias ambientales: Esto no es noticia en sí, pero hablamos de las intervenciones de El SocioAmbiental en la 8ª edición de Desgranando Ciencia y […]

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×69)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×69), de Canarias Radio. En esta nueva colaboración con el programa de HoraCero comentamos algunas noticias ambientales: La (¡por fin aprobada!) Ley de Residuos y Suelos Contaminados: ¿solo prohibe la venta de algunos plásticos de un solo uso o […]

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×66)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×66), de Canarias Radio. En esta nueva colaboración con el programa de HoraCero comentamos algunas noticias ambientales: Sobre la relación entre el consumo de carne, la soja oculta y la deforestación. La sequía (sí, sequía, esta semana me he […]

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×59)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×59), de Canarias Radio. En este nuevo programa de HoraCero comentamos algunas noticias sobre cómo afecta la contaminación lumínica a las aves marinas, la contaminación por microplásticos asociada al riego con aguas depuradas, un furtivo detenido por capturar un angelote (tiburón […]

El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×56)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (tercero de la 3ª temporada (3×56)), de Canarias Radio. En este nuevo programa de HoraCero comentamos algunas noticias sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre producción de energías renovables y, para no variar, sobre microplásticos. […]

Cómo Es Este Pódcast

Imagina que tú y Arturo Pérez-Reverte estáis cayendo (nuevamente) a través del espacio y el tiempo, y os encontráis con la primera transmisión de radio de la historia… Solo que no lo es. Imagina entonces que acabáis en Harvard. La vida a veces es así. ¿Cómo se ha hecho este pódcast? Pues te lo digo […]

Dónde Es Este Pódcast

Imagina que tú y Arturo Pérez-Reverte estáis cayendo en un vacío infinito sin fricción y tenéis que reinventar el concepto de espacio. Imagina entonces que yo me voy por mil derroteros y os explico movidas varias. Bueno, y tú te metes al trapo también, para qué nos vamos a engañar. ¿Dónde es este pódcast? Pues […]

¿Cómo ayudo a las aves de mi ciudad? Radio Iberozoa #13

No hay duda de que las aves urbanas y el ser humano compartirmos espacio y rutina. Cada día que salimos a trabajar, a dar una vuelta por el parque, o a comprar el pan, escuchamos sus cantos y trinos desde las ramas de los arboles que decoran nuestras calles y avenidas. Gorriones, mirlos, lavanderas, petirrojos, […]

Insectos detectives: entomología forense. Radio Iberozoa #12

¿Quién es mejor detective: Sherlock Holmes o una mosca de la especie Lucilia Sericata? Si te decantas por el afamado Holmes a la primera de cambio, tal vez debas escuchar este podcast bien a fondo. Magistralmente guionizado y narrado por Andrés Gómez, esta nueva entrega de Radio Iberozoa permite al oyente dar sus primeros pasos […]

Cetrería y conservación, el legado de Félix. Radio Iberozoa #9

Bienvenidos al capítulo 9 de Radio Iberozoa, en el capítulo de hoy Miguel Lorente y Pablo Escribano repasan un tema no exento de polémica ni de interés, la cetrería. ¿Qué es la cetrería?¿Cómo y donde surgió? ¿Sabias que esta declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO? ¿Cómo llego a España? ¿Cómo sobrevive hasta […]

¿Como funcionan los planes de conservación? Radio Iberozoa #8

¿Alguna vez te has preguntado como funcionan los planes y proyectos de conservación? ¿Te has planteado alguna vez la cantidad de aspectos que es necesario tener en cuenta o la cantidad de metodologías diferentes que pueden emplearse? ¿De que depende que tengan éxito o fracasen? En el capítulo 8 de Radio Iberozoa trataremos de resolver […]

¿Son malos los transgénicos?¿¡Vacuna comestible!?Ejemplos, pros y contras. Radio Iberozoa #7

Los transgénicos, los temidos transgénicos, los transgénicos perjudican nuestra salud, los transgénicos amenazan nuestro estilo de vida, todos somos transgénicos; pero… ¿Qué es un transgénico? Si has encontrado complicidad en alguna de las afirmaciones anteriores o simplemente te come la curiosidad, aprovecha y sumérgete en el séptimo podcast de Radio Iberozoa, en el que Magdalena […]

¿¡Hay una rana en mi fuente!? Anfibios en el medio rural. Radio Iberozoa #6

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si no existieran los anfibios? o ¿Cuál es su papel en el ecosistema? En este sexto podcast de Radio Iberozoa te contamos su importancia, la diversidad que existe en la Comunidad de Madrid, qué está causando su pérdida, así como programas de conservación que se están llevando a […]

La verdad detrás de los zoológicos modernos. Radio Iberozoa #2

Probablemente alguna vez te hayas detenido durante unos instantes a reflexionar sobre los zoológicos, esas instalaciones en las que se puede disfrutar en primera persona de la belleza y la singularidad animal. Sin duda son muchas las preguntas que surgen cuando ves a los imponentes elefantes o a las esbeltas jirafas tras los muros, a […]

Raíz de 5 – 4×38 – JJ Priego: Comienza una nueva era en el espacio, con Space X

Ir a descargar Lo hemos vivido estos días en el canal de Youtube Ciencias de la Ciencia con JJ Priego, y comentamos en el programa las emociones vividas y la importancia de este momento en la exploración espacial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1… Mucho ánimo, paciencia, ciencia y prudencia, ahora más que nunca. […]

El Aleph – Lunas

Todo el mundo habla sobre planetas, patatí patatá, ¡pero poca gente habla de lunas! ¡Y mira que la Luna la tenemos aquí a un tiro de piedra (un tiro fuerte, como por ejemplo el de un vasco)! En cualquier caso, mis mortales estaban súper a tope con el tema y yo, benevolente como soy, les […]

El Aleph – Extinciones

Ir a descargar ¡Extinciones! ¿A quién le importan? Claramente, a los millores de seres vivos que… en fin, que ya no están vivos. Porque están EXTINTOS. Ahora son seres muertos. Estarás content×̶̨̛̬͔̱͎̜̖͐̔̋ͯ̊̓̾ !!!! Este capítulo habría sido imposible de grabar si se hubieran extinguido las voces de Sandra Ortonobes (@lahiperactina) y Francesc Gascó (@El_Pakozoico). Y […]

El Aleph – El Infinito

Ir a descargar Tres divulgadores se hacen amiguis de una maravillosa y sexy entidad ontológicamente complicada, con científicos resultados. Y por «científicos resultados» me refiero a que se pasan una hora haciendo el gamba hablando sobre el infinito. Menuda troupe de pintateclas. Con la participación infinitamente especial de Sandra Ortonobes (@lahiperactina), a quien puedes encontrar […]

A Ciencia Cierta 6/6/2018 Matemáticas: Historia de los sistemas de numeración.

Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; hablamos de la historia de los sistemas de numeración. Coged aire… y soltadlo ¿Más relajados? Que sé que es escuchar matemáticas o números y que se os pongan los pelos como escarpias. RELAX, que esto es […]

A Ciencia Cierta 21/3/2018 Buena Ciencia/Mala Ciencia

Buena ciencia / Mala ciencia

La semana pasada (sí me he retrasado, mil perdones) en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; hablamos de buena ciencia y mala ciencia. Pero eso ¿qué es? pues verás, tienes una hora para tratar de descubrirlo. Ahora en serio, la ciencia es el mayor motor de […]