Coffee Break Ep368: monopolos magnéticos; galaxias de van Dokkum; plantas y radiotelescopios en la Luna; gatos recordando nombres

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. La semana pasada los participantes fuimos Héctor Socas (@hsocasnavarro), Nacho Trujillo, Francis Villatoro (@emulenews), Sara Robisco (@SaraRC83) y […]
The Fluxions 4×10 – Deepmind y la intuición matemática

Deepmind y la intuición matemática: En diciembre de 2021, matemáticos de las universidades de Oxford y Sydney junto con sus colaboradores en Google DeepMind anunciaron que habían utilizado con éxito sugerencias basadas en aprendizaje automático para descubrir nuevos patrones en matemáticas. El artículo fue muy sonado y muchísimos medios especializados se hicieron eco, argumentando si […]
The Fluxions 4×09 – Es la hora de las reinas

En este nuevo capítulo de The Fluxions, volvemos a hablar de ajedrez, pero esta vez, para contaros que se ha resuelto un problema que llevaba abierto más de 150 años: el problema de las n reinas. La lista de problemas abiertos que quitan el sueño a científicos y que los impulsan a dedicar más y […]
The Fluxions 4×08 – Jan van Eyck y las matemáticas (II)

Seguimos con la segunda parte de nuestro monográfico sobre la implicación de las matemáticas en la restauración de la obra del artista del Gótico flamenco, Jan van Eyck. En esta ocasión analizaremos cómo las nuevas técnicas al alza como la estadística bayesiana o las redes neuronales convolucionales han ido introduciéndose también en este ámbito. Acompaña […]
Coffee Break Ep363: Tevatrón y Bosón W; Rejuvenecimiento por Reprogramación Celular; JWST

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. La semana pasada los participantes fuimos Héctor Socas (@hsocasnavarro), Gastón Giribet (@GastonGiribet), Francis Villatoro (@emulenews), Alberto Aparici (@CienciaBrujula), […]
The Fluxions 4×07 – Jan van Eyck y las matemáticas (I)

Jan van Eyck es uno de los grandes exponentes artísticos de la historia occidental. Este artista del Gótico flamenco realizó grandes obras como el Altar de Gante que, tras el paso de los siglos, se ha visto afectado. Los conservadores y restauradores de arte llevan años investigando técnicas, materiales, propiedades de estos e incluso desarrollando […]
The Fluxions 4×06 – Elo: matemáticas para encontrar al rival perfecto

En este episodio de TheFluxions nos adentramos en el mundo de la competición. Ya sea LoL, boxeo o ajedrez (o ambas) medir las habilidades de los jugadores es una tarea muy complicada. Intuitivamente todos tenemos nociones que nos guían para decir que unos jugadores son mejores que otros, pero a la hora de la verdad […]
El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×66)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (3×66), de Canarias Radio. En esta nueva colaboración con el programa de HoraCero comentamos algunas noticias ambientales: Sobre la relación entre el consumo de carne, la soja oculta y la deforestación. La sequía (sí, sequía, esta semana me he […]
The Fluxions 4×05 – Criptografía y la revolución de las máquinas

En este nuevo lanzamiento de The Fluxions, hablaremos sobre criptografía, seguridad en internet, la 2ª Guerra Mundial y si la revolución de las máquinas empezará con la llegada de los ordenadores cuánticos o los humanos la acabaremos liando antes. Seguro que te has preguntado si es rentable invertir en criptomonedas, si puede ser seguro hacer […]
The Fluxions 4×03 – Octavas, medias y guitarras

Continuamos con la cuarta temporada para hablar de cómo se relacionan música y matemáticas. Ya en la Antigua Grecia se estableció una explicación aritmética para lo que a nuestro oído «le suena bien» o en qué se basa la proporción de una cuerda tensa para que sea armónica. Y es que, citando al némesis de […]
The Fluxions 4×02 – ¿Sueñan los androides con ecuaciones?

En este nuevo episodio hablamos sobre los avances en Inteligencia Artificial a la hora de abordar problemas simbólicos matemáticos.
The Fluxions 4×01- La máquina Ramanujan

Estamos de vuelta y venimos a hablar de las constantes. Seguro que sabes algunos decimales de pi o de tau. Es normal (a nosotros nos pasa). Y es que actualmente es imposible abrir algún libro de matemáticas que no incluya en sus hojas cálculos con pi, el número e o la constante aúrea. Estas constantes […]
Coffee Break Ep347: Primer especial Señales de los Oyentes

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Durante las vacaciones la dificultad para coordinarse y grabar es más elevada, así que estas tres semanas los […]
El SocioAmbiental en Hora Cero de Canarias Radio (3×56)

Nueva colaboración de El SocioAmbiental en la sección de noticias del programa de radio Hora Cero (tercero de la 3ª temporada (3×56)), de Canarias Radio. En este nuevo programa de HoraCero comentamos algunas noticias sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre producción de energías renovables y, para no variar, sobre microplásticos. […]
Coffee Break Ep345: galaxia sin materia oscura, telescopio espacial James Webb, subtierra ultracaliente, neutrinos y agujeros negros sorprendentes

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. La semana pasada los participantes fuimos Héctor Socas (@hsocasnavarro), Gastón Giribet (@GastonGiribet), Francis Villatoro (@emulenews), Nacho Trujillo y […]
La Lupa Sónica T1E6 –Temporada piloto, llamando a torre de control.

¡Nos oímos! Un piloto es una prueba. Un salto a las ondas sin red para ver si alguien escucha al otro lado. ¡Y vaya sorpresa! Había miles de pequeñas orejas para amortiguar la caída. Aquí acaba nuestra primera temporada, pero tranquilos, pronto volveremos a la carga con nuevos episodios llenos de curiosidad, risas y muchísima […]
La Lupa Sónica T1E5 –De la Luna a la Tierra

Papiros, palos y eclipses lunares La Luna, nuestro satélite. Ese cuerpo celeste que nos tiene fascinados y enganchados. Desde tiempo inmemoriales los humanos hemos mirado asombrados al cielo para ver esa fantástica bola de piedra. ¡Está tan cerquita nuestro y a la vez tan lejana! Pero, ¿realmente sabemos cómo de lejos está? ¿a qué distancia […]
La Lupa Sónica T1E4 –¿Cómo se descubrieron las vacunas?

La escritora, el médico y las vacas. Hay enfermedades que solo se tienen una vez. Nuestro sistema inmune aprende a reconocer al invasor y a pararle los pies. Pero, ¿y si hubiera una forma de enseñarle sin caer enfermos? En este episodio te contamos cómo una escritora, un médico y un montón de vacas vacunas […]
La Lupa Sónica T1E3 – ¿Qué son los hongos?

Fungi, el reino de la princesa verde. No son ni plantas ni animales, pero están por todos lados: en el suelo bajo nuestros pies, en el pan, y hasta en las mandarinas pochas. Estamos hablando de los hongos, los grandes recicladores. Un reino increíble que quizás no tenga princesas pero que estamos seguras te va […]
La Lupa Sónica T1E2 – Cómo de profundo es el océano

¿Cómo de profundo es el océano? El océano es inmenso y muy, pero que muy profundo. Un lugar tan inhóspito e inexplorado que prácticamente nadie ha tocado fondo. Seguro que has oído la frase esa de que más personas han visitado el espacio que las las profundidades marinas. Pues es cierta. Casi se pueden contar […]
La Lupa Sónica T1E1 – ¿Por qué dormimos?

¿Por qué dormimos? Todos tenemos claro que dormir es muy importante. No podemos vivir sin dormir, nos caeríamos de sueño, nos moriríamos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué? ¿Qué pasa dentro de nosotros mientras dormimos? Vamos a descubrirlo en este nuevo episodio de La Lupa Sónica. Un episodio lleno de laboratorios del sueño, […]
La Lupa Sónica T1E0 – ¿Qué estamos tramando?

Un secreto bien guardado Si juntas dos científicas con muchas ganas de contar historias, reírse y hablar de ciencia, ¿qué pasa? Que en cuanto te descuidas te montan un podcast de ciencia para niños: La Lupa Sónica. En cada episodio, te invitan a un viaje sonoro para aprender y pasarlo genial. ¿Te lo vas a […]
Ningún Lugar: Las gemelas que no debieron nacer así

Muchas veces escuchamos que la ciencia avanza más rápido que la sociedad, pero… ¿Es realmente así? Hoy hablamos de unas gemelas que no debieron nacer así.
Entrevista a «El Guadarramista»: Periodismo ambiental y conservación en Madrid. Radio Iberozoa #15

Bienvenidos a un nuevo capítulo de Radio Iberozoa, en el programa de hoy nuestro compañero Antonio entrevista a Jonatan Gil, director de «El Guadarramista» para hablar , medio ambiente, periodismo y conservación. Por eso hoy os traemos una iniciativa algo diferente a lo que tal vez estéis acostumbrados, el periodismo de naturaleza. Pero, ¿Qué es […]
¿Qué sabes de los murciélagos? Los verdaderos superhéroes. Radio Iberozoa #14

Si eres fan de Batman debo decirte algo. La verdad es que deja mucho que desear como murciélago. Dónde esté un Nyctalus lasiopterus, un Plecotus austriacus o cualquier otra especie de quiróptero, que se quite de en medio el superhéroe de DC Cómics y su cinturón de gadgets. Como sé que aún no te he […]
¿Cómo ayudo a las aves de mi ciudad? Radio Iberozoa #13

No hay duda de que las aves urbanas y el ser humano compartirmos espacio y rutina. Cada día que salimos a trabajar, a dar una vuelta por el parque, o a comprar el pan, escuchamos sus cantos y trinos desde las ramas de los arboles que decoran nuestras calles y avenidas. Gorriones, mirlos, lavanderas, petirrojos, […]
Insectos detectives: entomología forense. Radio Iberozoa #12

¿Quién es mejor detective: Sherlock Holmes o una mosca de la especie Lucilia Sericata? Si te decantas por el afamado Holmes a la primera de cambio, tal vez debas escuchar este podcast bien a fondo. Magistralmente guionizado y narrado por Andrés Gómez, esta nueva entrega de Radio Iberozoa permite al oyente dar sus primeros pasos […]
GREFA y el topillo campesino | Controles biológicos. Radio Iberozoa #10

¿Conoces GREFA y todos los proyectos que llevan a cabo? GREFA es el acrónimo del grupo de rehabilitación de fauna autóctona y su hábitat y uno de sus miembros, Carlos Cuéllar, nos cuenta con detalle la cantidad de trabajos que realizan allí, destinados principalmente al cuidado de animales silvestres heridos, educación ambiental e importantes proyectos […]