
¿Por qué los libros tienen un olor tan bueno?
¿Alguna vez te has preguntado por qué los libros huelen tan bien? Pues saberlo nos puede servir para cuidarlos mejor.
¿Alguna vez te has preguntado por qué los libros huelen tan bien? Pues saberlo nos puede servir para cuidarlos mejor.
Hola, amantes de la KienKia! Esta semana os traigo un vídeo express para informar un poquito sobre el premio Princesa de Asturias, que este año
Cual es la justificación de la investigación matemática? Revisaremos las razones por las cuales un matemático investiga o publica sobre algún tema. Esto será una
En este segundo vídeo de la serie sobre la investigación en matemática, vamos a ver que tan difícil es entender un paper de matemática. Lo
Empezamos una serie de videos sobre como es la investigación en matemática. En este caso vamos a ver, como llegamos a las nuevas ideas, y
¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. En esta ocasión hablaremos de Bastion, una unidad robótica de combate que, tras
¡Hello querid@s oyentes! Igual el título de este nuevo episodio de Tres pies al gato os parece un poco extraño, así que dejad que nos expliquemos. Es
Damos inicio con los vlogs dentro del canal. Empezando con mi visita a la FILU 2018 en la ciudad de Xalapa.
Si eres de México te puedes morir por esto, pues la gente se muere más por estas 5 causas que por cualquier otra enfermedad. Este
¿Pero eso qué es? El nombrecito se las trae… Instituto de Física Corpuscular, así que mejor llamémosle IFIC. ¿Pero y qué hacen allí? ¿Preparan un
En este episodio hablaremos de los efectos que tienen en el cerebro el consumo de dos de las drogas más populares: el alcohol y la
¿Cómo iniciarse en el mundo de la investigación científica? Enrique (Ebaes) y yo, os contamos a partir de nuestra experiencia personal como nos iniciamos en
Nuevas noticias! Esta vez os traemos 4 por la tardanza! 🙂 Trabajamos para hacerte llegar información sobre la salud con unos mínimos de rigor científico.
En el capítulo de hoy hablaremos de las células gliales, que son las grandes desconocidas del cerebro. Estas células se encuentran en el cerebro humano adulto
Bienvenidos amantes de las neurociencias al primer vídeo de Neurocosas donde hablaremos de los dos tipos celulares que forman el cerebro humano y averiguaremos cuántas
FELIZ DÍA DEL LIBRO 2017 Hoy os traigo una recomendación de lectura científica muy divulgativa de mano de Walter Álvarez, geólogo e investigador en la
Aquí os dejo un NUEVO VÍDEO donde os explico algunos de los eventos y tareas que tengo para esta semana tan intensa. Y todo ello
¿Y si te dijera que la investigación es rentable, aun sin ser este su objetivo? Parece de pronto que nos hayan estado engañando y que
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad