Pon los pies en la tierra: Importancia y conservación del suelo. Radio Iberozoa #16

Bienvenidos a un nuevo capítulo de Radio Iberozoa, en el programa de hoy vamos a hablar de la importancia y la conservación del suelo, no dudes en darle al play. Junto a Sofía Rodriguez, responsable de la cuenta de Instagram @divulgasuelos, repasamos un montón de curiosidades y aspectos importantes de aquel elemento que, literalmente, pisoteamos. […]

¿Cómo ayudo a las aves de mi ciudad? Radio Iberozoa #13

No hay duda de que las aves urbanas y el ser humano compartirmos espacio y rutina. Cada día que salimos a trabajar, a dar una vuelta por el parque, o a comprar el pan, escuchamos sus cantos y trinos desde las ramas de los arboles que decoran nuestras calles y avenidas. Gorriones, mirlos, lavanderas, petirrojos, […]

Insectos detectives: entomología forense. Radio Iberozoa #12

¿Quién es mejor detective: Sherlock Holmes o una mosca de la especie Lucilia Sericata? Si te decantas por el afamado Holmes a la primera de cambio, tal vez debas escuchar este podcast bien a fondo. Magistralmente guionizado y narrado por Andrés Gómez, esta nueva entrega de Radio Iberozoa permite al oyente dar sus primeros pasos […]

GREFA y el topillo campesino | Controles biológicos. Radio Iberozoa #10

¿Conoces GREFA y todos los proyectos que llevan a cabo? GREFA es el acrónimo del grupo de rehabilitación de fauna autóctona y su hábitat y uno de sus miembros, Carlos Cuéllar, nos cuenta con detalle la cantidad de trabajos que realizan allí, destinados principalmente al cuidado de animales silvestres heridos, educación ambiental e importantes proyectos […]

Cetrería y conservación, el legado de Félix. Radio Iberozoa #9

Bienvenidos al capítulo 9 de Radio Iberozoa, en el capítulo de hoy Miguel Lorente y Pablo Escribano repasan un tema no exento de polémica ni de interés, la cetrería. ¿Qué es la cetrería?¿Cómo y donde surgió? ¿Sabias que esta declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO? ¿Cómo llego a España? ¿Cómo sobrevive hasta […]

¿Como funcionan los planes de conservación? Radio Iberozoa #8

¿Alguna vez te has preguntado como funcionan los planes y proyectos de conservación? ¿Te has planteado alguna vez la cantidad de aspectos que es necesario tener en cuenta o la cantidad de metodologías diferentes que pueden emplearse? ¿De que depende que tengan éxito o fracasen? En el capítulo 8 de Radio Iberozoa trataremos de resolver […]

¿Son malos los transgénicos?¿¡Vacuna comestible!?Ejemplos, pros y contras. Radio Iberozoa #7

Los transgénicos, los temidos transgénicos, los transgénicos perjudican nuestra salud, los transgénicos amenazan nuestro estilo de vida, todos somos transgénicos; pero… ¿Qué es un transgénico? Si has encontrado complicidad en alguna de las afirmaciones anteriores o simplemente te come la curiosidad, aprovecha y sumérgete en el séptimo podcast de Radio Iberozoa, en el que Magdalena […]

¿¡Hay una rana en mi fuente!? Anfibios en el medio rural. Radio Iberozoa #6

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si no existieran los anfibios? o ¿Cuál es su papel en el ecosistema? En este sexto podcast de Radio Iberozoa te contamos su importancia, la diversidad que existe en la Comunidad de Madrid, qué está causando su pérdida, así como programas de conservación que se están llevando a […]

Memorias de África. ¿Cómo es un safari por Kenia? Radio Iberozoa #5

Podríamos afirmar, sin ninguna duda, que lo que hoy traemos no es un podcast, sino un auténtico viaje auditivo-sensorial. Esta vez, es el fotógrafo de naturaleza Pedro Abel Adalia quien nos transporta, con ayuda de un poco de música y los sonidos de las bestias, a las salvajes y remotas tierras de Kenia. Con su […]

El problema de mostrar animales salvajes en Youtube. Radio Iberozoa #4

Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres una persona que se vale de estas plataformas para divulgar y dar a conocer tu trabajo. Sin embargo mostrar animales salvajes en Youtube también puede llegar a ser un problema […]

Secretos del LOBO: el fantasma de Madrid. Radio Iberozoa #3

Todos hemos escuchado el cuento de la caperucita roja, los tres cerditos, los siete cabritillos… Y todos ellos tienen algo en común, el villano del cuento era el lobo, pero ¿hasta qué punto es el malo de todas esas historias? ¡Nosotros le damos la vuelta a la tortilla! La sociedad ha castigado al lobo durante […]

La verdad detrás de los zoológicos modernos. Radio Iberozoa #2

Probablemente alguna vez te hayas detenido durante unos instantes a reflexionar sobre los zoológicos, esas instalaciones en las que se puede disfrutar en primera persona de la belleza y la singularidad animal. Sin duda son muchas las preguntas que surgen cuando ves a los imponentes elefantes o a las esbeltas jirafas tras los muros, a […]

Mitos y curiosidades sobre las algas. Radio Iberozoa #1

Hoy os traemos el primer capítulo de Radio Iberozoa, una iniciativa nacida en cuarentena para acercar la naturaleza a casa. Empezamos hablando de unos seres vivos generalmente desconocidos e incomprendidos: las algas. En este podcast desvelaremos algunos mitos y curiosidades que rodean a estos seres tan increíbles, porque las algas son mucho más que esa […]