Tres Pies Al Gato 1×01 – Gatos que caen y literatos que la lían

¡Bienvenidos a nuestro primer episodio! ¿Tres pies al gato? ¿Pero esto que es? El mundo está lleno de preguntas absurdas que esconden una excusa perfecta para hablar de ciencia, y para eso estamos aquí. Para los que no conozcáis este podcast, esto va a ir de ciencia, de curiosidades, de preguntas y de diez minutillos para […]
¿Podemos jugar fútbol en otros planetas?

Imagina que estás en la Luna y quieres echar una cascarita, un picadito, una chamusca. ¿Qué sería diferente? ¡Aquí te lo platicamos!
GASTROFÍSICA | La física de una clara de huevo

Ha costado un huevo, pero ya ha vuelto Tippe Top con el vídeo que prometimos. En el vídeo de hoy de Gastrofísica, le damos un meneo a unas claras de huevo y nos preguntamos por qué se forma el punto de nieve. La respuesta te sorprenderá. A no ser que sepas de Física y Cocina, […]
La Brújula de la Ciencia: La física cuántica, una teoría de la información

La realidad es más extraña de lo que nos imaginamos. La teoría cuántica, que es la teoría física más exitosa hasta la fecha, describe algunos fenómenos sorprendentes, como que podemos influir sobre un sistema físico sin haberlo «tocado», sin haber intercambiado energía con él. En el capítulo de hoy os describimos un experimento aparentemente […]
La Brújula de la Ciencia: Cien años de Richard Feynman

Se acaban de cumplir 100 años del nacimiento de Richard Feynman, uno de los físicos teóricos más importantes del siglo XX, que se caracterizó por buscar siempre nuevas maneras de explicar cosas que ya creíamos entender. En esa búsqueda encontró una formulación alternativa de la mecánica cuántica, describió mediante dibujos las interacciones entre partículas y […]
A Ciencia Cierta 02/5/2018 Ondas Gravitacionales

Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; hablamos de las Ondas Gravitacionales. Todos recordamos dónde estábamos cuando escuchamos la noticia de las ondas gravitacionales, bueno… nosotros sí porque somos así, pero ¿quién no ha oído hablar de las ondas gravitacionales? Para bien o para mal […]
Un día en la FILU 2018 [vlog. 01]

Damos inicio con los vlogs dentro del canal. Empezando con mi visita a la FILU 2018 en la ciudad de Xalapa.
La Brújula de la Ciencia: Primeras colisiones de partículas en el acelerador SuperKEKB

No sucede todos los días que se ponga en servicio un nuevo acelerador de partículas. Esta semana en el laboratorio KEK, en Japón, un nuevo miembro de la familia, SuperKEKB, vio sus primeras colisiones entre electrones y positrones. Os contamos para qué se ha creado este acelerador, en qué se diferencia de otros, como el […]
Newton versus Einstein

La evolución del Sol | Gana un viaje al CERN

Todas las estrellas siguen un camino de vida similar, que depende principalmente de la masa. Grandes nubes de gas molecular, nubes densas y frías, colapsan debido a la gravedad hasta el punto de compactarse formando una protoestrella. ¿Quiéres saber que pasara con nuestro Sol?
Solo el 3% puede resolver este test correctamente

Solamente el 3% de las personas pueden responder todas las preguntas correctamente. Responde en los comentarios cuantas respuestas correctas obtuviste. ¿Eres del 3% de la población que puede resolver este test correctamente? https://www.youtube.com/watch?v=dhi1i_xb5Mo
La Brújula de la Ciencia: Stephen Hawking, agujeros negros y gravedad cuántica

Nos ha dejado uno de los iconos de la ciencia del siglo XX, el físico británico Stephen Hawking. En La Brújula le rendimos homenaje recordando su figura y la ciencia que nos deja como legado en cientos de artículos y varios libros de divulgación. Os hablamos de cómo dedicó su carrera a estudiar la gravedad […]
Por qué la Tierra NO puede ser Convexa (o Plana)

Vídeo refutando una de las pseudociencias mas populares de internet, llamada la tierra plana, en este caso, las supuestas mejoras del modelo, llamado, la tierra Convexa.
EGdT Especial – El CERN y la igualdad en la ciencia con Cuentíficas

Este episodio fue publicado primero en El gato de Turing. Una semana más, volvemos, y una vez más, ¡no volvemos solos! Esta semana os traemos una charla muy especial con nuestras compañeras de podcasting Marta y Nastassja, con quienes hemos compartido una estupenda tarde charlando sobre el CERN y también sobre la igualdad de género […]
Passengers y la tercera Ley de Newton

Os juro que esto sale de un momento real en el que estaba viendo la película con mi novia y le grité a la pantalla. Por alguna razón, puso en pausa la película y me pidió que contase esto en un vídeo. Si quieres saber por qué, haz clic abajo 😉 Y si me quieres […]
¿Es la física igual en todas partes?

Las simetrías en física Las leyes de la física son tan válidas en China como en Sudáfrica, ¿no? Pero, ¿son igual de válidas en Júpiter? ¿Y en Andrómeda? Y sea cual sea la respuesta, ¿qué implicaciones tiene eso? Todo esto y más, en el vídeo: Si te ha gustado el vídeo, suscríbete a Cuarentaydos. Además, […]
Las Mareas

La luna fue un elemento muy importante para la formación de la vida como la conocemos, desde la formación de las mareas, frenar la rotación terrestre alargando los días, hasta a mantener el eje de inclinación. Ahora conoceremos su influencia en la tierra para subir o bajar el nivel del mar.
A Ciencia Cierta 21/2/2018 La Teoría del Caos. El efecto mariposa.

Y aquí estamos, de nuevo una semana más colaborando con el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio. La verdad es que la última tertulia fue completamente caótica, pero no me malinterpretéis, no es que la tertulia fuera mala, que fue magnífica, es que mi humor deja […]
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia | Caroline Herschel

Las naciones unidas, proclamó el 11 de febrero como el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el cual se asume el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades […]
YOUTUBERS MEXICANOS QUE HABLAN DE CIENCIA

Nuestros amigos de Cielos Despejados están trabajando con otros canales mexicanos de divulgación científica para traerles esta lista de reproducción en la que podrán encontrar temas muy diversos e interesantes, desde minería de asteroides hasta las especies de cucarachas más bonitas del mundo, pasando por agujeros negros, cambio climático, zombies de la vida real, anatomía […]
Visitando el Instituto de Física Corpuscular – Vlog

¿Pero eso qué es? El nombrecito se las trae… Instituto de Física Corpuscular, así que mejor llamémosle IFIC. ¿Pero y qué hacen allí? ¿Preparan un agujero negro para acabar con el mundo? Si te has planteado esto te pido que, por favor, dejes de leer tanta prensa amarillista y empieces a leer… leer de verdad. […]
¿Cuál es el Olor del Universo?

Hoy hablamos acerca del Cosmos. ¿Te has planteado alguna vez cómo sería viajar al espacio? Navegar por el Universo a aquellos lugares recónditos con los que nos maravillan en películas como Interstellar… Y, si lo hicieras, ¿te has planteado a qué olerían esos lugares? Aunque parezca mentira, podemos hacer uso de nuestra nariz más espacial […]
Científicas, Alicia Sintes

Nuestra científica favorita de hoy es Alicia Sintes, Doctora en Física por la UIB y Profesora Titular en la UIB en el área de Física Teórica, forma parte del Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB, los únicos investigadores españoles que han participado desde el principio en el proyecto LIGO para la detección de las ondas […]
¿Se desintegran los protones?

El futuro del Universo

Lost in the stars -Agujeros negros-

Lost in the star es el nombre de una serie que hasta el momento cuenta con un solo capítulo, titulado «agujeros negros», la cual espera sacar nuevos episodios el próximo año. Con el apoyo de ustedes con la apreciación de este episodio, llamemoslo episodio piloto, dedicaremos mucho más esfuerzo a los próximos capítulos tocando solo […]
Demostración de la esfericidad de la Tierra (Convocatoria)

En colaboración con la sociedad astronómica del estado de Veracruz convocamos a todos los astrónomos aficionados, astrónomos profesionales, físicos, astrofotógrafos, y personas interesadas en la ciencia en general y, por qué no, también a los terraplanistas a participar en la DEMOSTRACIÓN DE LA ESFERICIDAD DE LA TIERRA, experimento que se llevará a cabo el día […]
GASTROFÍSICA | La óptica de una clara de huevo

Hay cosas en la cocina que hay que verlas para creerlas, y hay cosas en la óptica que molan un huevo. En el vídeo de hoy de Gastrofísica, le damos un meneo a unas claras de huevo y nos preguntamos por qué ciertas cosas tienen el color que tienen. La respuesta te sorprenderá. A no […]