

Los Experimentos del Dr. Stone… ¡¡EN EL LABORATORIO!!
#drstone #experimentos #laboratorioEl vídeo sobre la ciencia de Dr. Stone fue uno de los hits del año pasado. Que ya casi llaga a los 2
#drstone #experimentos #laboratorioEl vídeo sobre la ciencia de Dr. Stone fue uno de los hits del año pasado. Que ya casi llaga a los 2
Saludos amantes de la química! Este vídeo trata de una de las propiedades más bonitas que tiene nuestra ciencia favorita: El color. ¿Por qué las
¡Saludos amantes de la química! En esta nueva ocasión os traigo un vídeo dedicado a mi llavero radioactivo. Os lo enseñé en el vídeo de
¡Saludos amantes de la química! Ha llegado uno de los vídeos más solicitados del canal, ¡vamos a hablar de la mezcla termita! Una mezcla capaz
Preparamos una serie de siete experimentos caseros para niños en edades de colegio. Encontrarán desde cómo hacer bioplástico, un detector de almidones hasta extracción sencilla
El polvo de licopodio es un material de color amarillo‐ocre formado por esporas de las plantas del género Lycopodium. Su granulometría es muy fina; a
Cuando se añade una gota de agua a una mezcla de magnesio en polvo y nitrato de plata pulverizado (¡no triturarlos juntos!) se emite inmediatamente
Las resinas de intercambio catiónico pueden utilizarse para enseñar a hacer deducciones sobre el equilibrio químico mediante la observación de un cambio continuo de colores
Como es sabido, las reacciones químicas van acompañadas de un cambio de energía. Normalmente, este cambio de energía se manifiesta en forma de calor (así,
Este experimento es un ejemplo de catálisis heterogénea en fase gaseosa que se puede realizar fácilmente, ya que solo se necesita acetona, cobre y un
Esta actividad consiste en la construcción de una pila muy sencilla que solo requiere una hoja de papel de aluminio, carbón activado y sal. En
El experimento que se describe a continuación resulta paradójico. Al agregar un reactivo a una disolución coloreada se empieza observando un claro cambio: la formación
Muchas personas han experimentado lo contraproducente que es intentar apagar aceite ardiente echando sobre él un jarro de agua, ya que esa acción solo conduce
Se puede hacer que lo que aparentemente es solo agua (lógicamente, transparente) se convierta en un líquido de color rojo parecido al vino o a
¡Saludos amantes de la química! Durante la edición de mis vídeos me he ido dando cuenta que la mayoría de cosas que grababa en el
¡Saludos amantes de la química! Este vídeo es un tanto especial. No vengo a mostrar ningún fenómeno o sustancia química. Quiero hablaros de qué es
Existen ciertos compuestos que bajo la acción de la luz son capaces de reaccionar dando lugar a una especie química coloreada, de forma que, extendiendo
Se puede crear un “volcán” de nitrato potásico, azufre y carbón, y, si añadimos un poco de nitrato de bario, las llamas se verán de
Como es sabido, el aluminio difícilmente se oxida en condiciones normales. Las hojas de papel de aluminio que se usan en las cocinas siempre se
Las reacciones exotérmicas más obvias son las que producen llamas. ¿Por qué, y qué es una llama, o un fuego? Se podría decir que una
El ion yoduro es capaz de catalizar rápidamente la descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H₂O₂). Si se añade un poco de lavavajillas, el
Una forma muy sencilla de realizar un volcán en casa es mezclar bicarbonato de sodio, vinagre y un poco de detergente, más colorante alimentario si
Cuando el agua oxigenada se descompone catalíticamente puede generar una intensa nube de vapor. El agua oxigenada se puede descomponer en agua normal y oxígeno
El papel de los billetes de banco está compuesto de celulosa, un compuesto de origen vegetal (algodón en el caso de billetes de euro) que
El carbón común puede llegar a tener una superficie de 50 metros cuadrados por gramo, pero si este es activado física o químicamente puede alcanzar
El permanganato potásico es un sólido que produce disoluciones acuosas de un color púrpura intenso. El estado de oxidación del manganeso es VII. Con azúcar
En este experimento se muestra una reacción endotérmica (es decir, que absorbe calor y, por lo tanto, produce un descenso de temperatura) que se puede
Todos los elementos alcalinos en su forma metálica reaccionan con agua para formar hidróxidos. La reacción es tanto más vigorosa cuanto más abajo está situado
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad