La enfermería en la crisis sanitaria

¿Cómo han vivido y están viviendo los sanitarios la crisis actual? ¿Estaban preparados los hospitales para hacer frente a la pandemia? ¿Ha sido adecuada la gestión? ¿Cuáles son los riesgos para las personas jóvenes? Yaiza Cano responde a todas estas preguntas en ScienceBeach_.
¿Las FARMACÉUTICAS ocultan la cura contra el CÁNCER?

Mucha gente cree que las farmacéuticas ocultan la cura contra enfermedades graves como el cáncer. En este vídeo doy algo de información sobre este tema y reflexiono sobre si realmente es posible.
¿Son compatibles la medicina y la medicina alternativa?

¿Realmente son complementarias la medicina y la medicina alternativa? Entre otros problemas, se ha demostrado que el uso de medicinas alternativas aumenta el riesgo de muerte en pacientes con cáncer. En este vídeo analizo las diferencias entre la medicina y la medicina alternativa, y reflexiono sobre las llamadas “terapias complementarias”.
¿La VACUNA contra el VIRUS del PAPILOMA HUMANO es segura?

¿Es segura la vacuna contra el virus del papiloma humano? El virus del papiloma humano (VPH) es la causa de casi el 100% de los cánceres de cuello uterino, 90% de los anales, 70% de vagina, 50% de pene, 40% de vulva y entre el 13-72% de los cánceres de asociados a la boca y […]
Neuropíldoras 20: el sistema nervioso central

Y para cerrar esta temporada, ¡un poco de neuroanatomía del sistema nervioso central! Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia […]
Neuropíldoras 19: el sistema nervioso periférico

Un poco de neuroanatomía sobre el sistema nervioso periférico. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – […]
Neuropíldoras 18: el transporte axonal

¿Cómo funciona el transporte axonal entre el cuerpo de la neurona o soma, y el extremo de su axón? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]
Neuropíldoras 15: Susana Martinez-Conde

Susana Martinez-Conde es una neurocientífica que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”, y su investigación está especializada en el estudio de la percepción y la atención; y para ello en muchos casos ha estudiado la ciencia que hay detrás de los trucos de magia. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), […]
Neuropíldoras 17: los neurofilamentos

Los neurofilamentos son un tipo de filamentos intermedios especialmente importantes en el sistema nervioso. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para […]
Neuropíldoras 16: Pío del Río Hortega

Pío del Río Hortega es uno de los neurocientíficos españoles más importantes gracias a sus trabajos pioneros sobre las células gliales. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con […]
Neuropíldoras 14: las espinas dendríticas

Las espinas dendríticas, descubiertas por el premio nobel Santiago Ramón y Cajal, son unas estructuras muy importantes en la plasticidad nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con […]
Neuropíldoras 13: los receptores sinápticos

Los receptores sinápticos en las células postsinpáticas son importantísimos para captar y reaccionar a la información enviada por las neuronas presináticas. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con […]
Neuropíldoras 12: los neurotransmisores

Todo lo que siempre quisiste saber sobre los neurotransmisores. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología […]
Neuropíldoras 11: la sinapsis

¿Qué es la sinapsis y por qué algunos científicos tuvieron un conflicto con este descubrimiento de Santiago Ramón y Cajal? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la […]
Neuropíldoras 10: Grunya Efimovna Sukhareva

Esta es la historia de Grunya Efimovna Sukhareva, la primera persona que publicó un estudio sobre pacientes con trastornos del espectro autista. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado […]
Neuropíldoras 9: Marian Diamond

Esta es la historia de Marian Diamond, una científica muy poco conocida y sin embargo fue una pionera en el campo de la plasticidad cerebral. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante […]
Neuropíldoras 8: los nodos de Ranvier

Vamos a descubrir el papel de los nodos de Ranvier en la conducción saltatoria de los impulsos nerviosos. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]
Neuropíldoras 7: la mielina

Hoy os explicaré qué son las vainas de mielina y su importancia en la conducción nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación […]
Neuropíldoras 6: la conducción nerviosa

En este capítulo os explico cómo se transmite un impulso nervioso de una neurona a otra célula. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la […]
Neuropíldoras 5: el potencial de acción

Hoy os explico qué es un potencial de acción, el cual es la base de la transmisión de información nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración […]
Neuropíldoras 4: las bombas y los canales iónicos

En este capítulo os explico gran parte de la base de la biología celular: las bombas y los canales iónicos. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la […]
Neuropíldoras 3: el sistema nervioso

En este capítulo os explico las estructuras básicas que forman el sistema nervioso humano: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y […]
Neuropíldoras 2: el desarrollo nervioso

Este capítulo se centra en el desarrollo nervioso humano desde las fases iniciales con el neuroectodermo hasta la formación de un sistema nervioso completo. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) […]