¿Cómo nacen las sandías sin semilla? | Biocosas

¿Son transgénicas las sandías sin pepitas? Aprende cómo se cultivan las sandías sin pepitas, descubre si son transgénicas y algunos secretos de la biología molecular.
Top 5 MEJORES canales de NEUROCIENCIA ?

En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en Neurociencia. ¡Divulgación científica sobre el cerebro humano!
? ¿Es MALO DORMIR con PLANTAS en el dormitorio? | Biocosas

¿Es saludable dormir con plantas o es perjudicial para la salud? Para responder a esta pregunta vamos a ver cómo funciona la fotosíntesis que hacen las plantas y las bases de la respiración animal de los seres vivos.
Optogenética ?: controlando cerebros con la luz

¿Qué es la optogenética? Os voy a explicar una de las técnicas más revolucionarias de la neurociencia en los últimos años, que implica el uso de ingeniería genética e instalación de aparatos electrónicos en el cerebro de los animales de experimentación, ¡pero gracias a todo este trabajo se consigue controlar la activación de redes neuronales […]
Por qué la PANDEMIA es un EXPERIMENTO NATURAL?? | ? Coronacosas #01

Un concepto científico que se ha vuelto de actualidad con la pandemia por el coronavirus (COVID‑19) es el de “experimento natural”, pero… ¿qué es exactamente? Para entenderlo repasaremos uno de los experimentos naturales más famosos: “La Hambruna Holandesa”, que se produjo a finales de la Segunda Guerra Mundial, y veremos como la dramática pandemia actual […]
Neurociencias: ¿estudiar Psicología o Neurobiología? | Colaboración con Mugu Piensa

¿Cómo se forma un profesional en Neurociencia? Si quieres saber qué se estudia en Psicología, o estudiando grados de otras formaciones sobre el cerebro humano, ¡estate atento al vídeo! Porque en esta colaboración con Mugu Piensa exploraremos tus dudas sobre este tema. ¡La segunda parte en el canal de Mugu Piensa!: https://www.youtube.com/watch?v=tdywMPMZM7M
Ahorra DINERO en la COMPRA usando la NEUROCIENCIA ? | Curso de Neuromarketing #002

¿Cómo ahorrar dinero? ¿Qué es la Ley del Contraste Perceptual? Hoy veremos varios trucos para ahorrar reduciendo el gasto en nuestras compras gracias a entender el mecanismo en el cual se basan muchas de las estrategias de neuromarketing: la Ley del Contraste Perceptual. Así que, utilizando un poco de neurociencia, conseguiremos mejorar nuestros hábitos de […]
Cómo NEGOCIAR PRECIOS con clientes ? | El EFECTO ANCLAJE

Usando la neurociencia aprende a negociar mejores precios de ventas utilizando el “Efecto anclaje”.
Neurociencia y comunicación científica: Clara García (Cerebrotes y Mentes Covalentes)

¿Es el postdoc la única posibilidad tras la defensa de la tesis? ¿Qué es la neuroimagen? ¿En qué consiste la enfermedad de Huntington? Clara García nos regaló esta interesante charla en la que también pudimos saber más de sus proyectos: Cerebrotes (canal de YouTube) y Mentes Covalentes (pódcast).
¿Qué nos cuenta la Hiperactina, esta semana, en «Las Caras de la Divulgación?

«Al final, la gente tiene que disfrutar de la ciencia, o le tiene que gustar de algún modo, el consumir divulgación científica». Con estas palabras, Sandra Ortonobés, creadora de «La hiperactina«, explica por qué es importante, desde su punto de vista, el papel de la divulgación. El retorno cultural, la traducción del mensaje científico […]
«Las Caras de la Divulgación», hoy con Mugu y la psicología

«Además de haber científicos que contribuyen al progreso y mejoran nuestra calidad de vida, ha de haber personas que acerquen los conocimientos científicos a los demás. Y para eso estamos los divulgadores», con estas palabras, Mugu, autor de MuguPiensa, nos explica la importancia que tiene, desde su punto de vista, la divulgación científica. Mugu es […]
Otra de las «Caras de la Divulgación Científica»: Lazlos

«Solamente a través de la igualdad y la libertad se puede alcanzar la paz«, pone el colofón a su visión sobre la divulgación Lazlos, autor del excelente canal divulgativo «Glóbulo Azul». Para Lazlos, la divulgación científica consiste en hacer fácil los difícil y darle accesibilidad al conocimiento normalmente relegado a unos pocos. Así, Lazlos nos […]
Una nueva entre las «Caras de la Divulgación Científica»: hoy, El Pakozoico

«La divulgación científica es esa manera de devolver a la sociedad esa inversión pública en investigación», nos explica Franscesc Gascó, conocido por su excelente canal de paleontología fácil y para todos los públicos: «El Pakozoico». «La mayoría de los proyectos de investigación científica tienen financiación pública. Entonces, idealmente, estos conocimientos vuelven a la sociedad y […]
Más «Caras de la Divulgación Científica»: en esta ocasión con Guido y Quaerendo

«Es tanta la cantidad de información que hemos acumulado a lo largo de estos siglos de historia, que si no fuera por el papel del divulgador científico, gran parte de este conocimiento quedaría fuera del alcance de la gente». Con estas palabras, Guido, en nombre de Quaerendo, nos comenta su visión sobre la divulgación científica. «Los […]