catedra

Ciencea como puedas 05 – Un gas radiactivo en tu sótano

Ciencea como puedas es un programa de ScenioTV en el que tres investigador@s de disciplinas muy distintas nos cuentan sus experiencias y opiniones de aspectos concretos de la investigación científica, combinando sus diversos puntos de vista. Sergio Escamilla es estudiante predoctoral en neurociencias, concretamente en la enfermedad de Alzheimer. Amanda Ramón es estudiante predoctoral en […]

Palique Divulgativo Ep.19: Hespérides, defensa medioambiental

Es una realidad más que palpable que Canarias sobrevive a base del turismo de sol y playa. Aunque contamos con espectaculares paisajes y entornos dignos de admiración, el mercado basado en los grandes hoteles y las playas de arena blanca de las zonas turísticas sigue predominando. Una realidad que, a priori puede parecer buena para […]

Popurrí de Palique Divulgativo

Buenas a todos! Estas últimas semanas han sido una locura. He empezado a trabajar, tengo nuevos proyectos y estoy preparando una charla que tengo muchas ganas de dar. Definitivamente, no me ha dado tiempo para mantener actualizada la página web de Scenio en lo que a Palique Divulgativo se refiere. Así que, con el objetivo […]

Buscando Sapos y más Animales Nocturnos con mis Amigos. ¿Cómo realizar esta actividad?

⚠️IMPORTANTE⚠️ Este vídeo tiene como finalidad la divulgación, dando a conocer de forma amena una parte de la increíble biodiversidad que la gente desconoce sobre nuestra Península ibérica. No se hace responsable de incitar a la gente a manipular de forma indebida o la simple manipulación de estos animales. Ya que la manipulación no justificada […]

¿Los animales pueden tener sentimientos complejos como los humanos?

En ocasiones… al pensar en un animal, sea silvestre o doméstico, pasamos por alto su propia manera de ver el mundo… La forma de entenderlo es completamente distinta a la nuestra, más allá de aquellas emociones instintivas como el miedo, la necesitad de alimentarse, de aprearse. Enmarcada en ese sentimiento intrisico de supervivencia… pero… ¿puede un animal llegar a sentir emociones complejas?

En ocasiones… al pensar en un animal, sea silvestre o doméstico, pasamos por alto su propia manera de ver el mundo…
La forma de entenderlo es completamente distinta a la nuestra, más allá de aquellas emociones instintivas como el miedo, la necesitad de alimentarse, de aprearse.
Enmarcada en ese sentimiento intrisico de supervivencia…
pero… ¿puede un animal llegar a sentir emociones complejas?

Quién Es Este Pódcast

Imagina que tú y Arturo Pérez-Reverte os encontráis con… tú y Arturo Pérez-Reverte, y os amenazan de impostores y o sea what the fuck. Imagina entonces que yo tengo una crisis existencial. Sin divulgación ni hostias, aquí hemos venido a tenir ataques de ansiedad. ¿Quién es este pódcast? Pues te lo digo yo: Alberto Aparici […]

EL IMPERATIVO DE LA VIDA

¿Qué está pasando en Colombia? ¿Nos están matando en Colombia? El Paro Nacional surgido el 28 de abril de 2021 en Colombia se ha prolongado en el tiempo, demostrando una gran inconformidad y descontento de la población con el gobierno actual. En medio de estas manifestaciones han aumentado los abusos de poder por parte de […]

Top 5 MEJORES canales de NEUROCIENCIA ?

En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en Neurociencia. ¡Divulgación científica sobre el cerebro humano!

ESPECIAL PANGOLINERO #WorldPangolinDay

El día 20 de febrero fue el día mundial de los pangolines, considerada posiblemente la especie del canal, y como no podía ser de otra forma… ¡hicimos un fiestón por todo lo alto! El Barbudo e Irene se vinieron arriba y montaron un directo con juegos, preguntas ¡y muchísima información pata terminar el sábado sabiendo […]

¿Son compatibles la medicina y la medicina alternativa?

¿Realmente son complementarias la medicina y la medicina alternativa? Entre otros problemas, se ha demostrado que el uso de medicinas alternativas aumenta el riesgo de muerte en pacientes con cáncer. En este vídeo analizo las diferencias entre la medicina y la medicina alternativa, y reflexiono sobre las llamadas “terapias complementarias”.

Optogenética ?: controlando cerebros con la luz

¿Qué es la optogenética? Os voy a explicar una de las técnicas más revolucionarias de la neurociencia en los últimos años, que implica el uso de ingeniería genética e instalación de aparatos electrónicos en el cerebro de los animales de experimentación, ¡pero gracias a todo este trabajo se consigue controlar la activación de redes neuronales […]

Por qué la PANDEMIA es un EXPERIMENTO NATURAL?‍? | ? Coronacosas #01

Un concepto científico que se ha vuelto de actualidad con la pandemia por el coronavirus (COVID‑19) es el de “experimento natural”, pero… ¿qué es exactamente? Para entenderlo repasaremos uno de los experimentos naturales más famosos: “La Hambruna Holandesa”, que se produjo a finales de la Segunda Guerra Mundial, y veremos como la dramática pandemia actual […]

Biology of Legends: Twitch y Singed

Si en algún momento cometiste el error de instalarte el League of Legends, conocerás a dos de los champions que compiten por Zaun: Twitch y Singed. Estos dos campeones representan de manera muy clara pero muy distinta la podredumbre y la degradación de la ciudad por la que compiten, en buena medida gracias a los […]

Cómo evitar el ALZHÉIMER desde joven ?

Consejos y hábitos basados en la evidencia científica que ayudan a prevenir la aparición de la Enfermedad de Alzheimer. Veremos tres cosas que podemos hacer para prevenir el alzhéimer, y aprenderemos varios conceptos básicos de neurociencia relacionados con esta enfermedad neurodegenerativa y la salud de nuestro cerebro.

Harry Potter y la Genética de la Magia

Nueva sección en «con K de Potasio», donde a los amantes de la KienKia se suman los de la saga mágica de Harry Potter. Descubre cómo se hereda la magia y otras curiosidades del mundo mágico!

Insectos detectives: entomología forense. Radio Iberozoa #12

¿Quién es mejor detective: Sherlock Holmes o una mosca de la especie Lucilia Sericata? Si te decantas por el afamado Holmes a la primera de cambio, tal vez debas escuchar este podcast bien a fondo. Magistralmente guionizado y narrado por Andrés Gómez, esta nueva entrega de Radio Iberozoa permite al oyente dar sus primeros pasos […]

Los Geckos del género Phelsuma y el secreto de sus dedos

El género Phelsuma es un género muy particular de geckos?, no sólo por sus hábitos diurnos, sino por el tipo de dedos que tiene?️ Antes que nada, es importante explicar que estos geckos viven en selvas subtropicales del sur, este e islas africanas, siendo en gran medida bosques de laurisilva con plantas de gran porte, […]

¿La VACUNA contra el VIRUS del PAPILOMA HUMANO es segura?

¿Es segura la vacuna contra el virus del papiloma humano? El virus del papiloma humano (VPH) es la causa de casi el 100% de los cánceres de cuello uterino, 90% de los anales, 70% de vagina, 50% de pene, 40% de vulva y entre el 13-72% de los cánceres de asociados a la boca y […]

¿Sabes cómo es una célula por dentro?

¡El espíritu de la Navidad ha invadido nuestras microscópicas células! Y por eso, aprovechamos estas fechas para adentrarnos en el interior de una célula eucariota, conocer sus inquilinos (los orgánulos) y descubrir cuáles son sus principales funciones. Núcleo El núcleo es el centro de operaciones de la célula eucariota. En el núcleo se almacena la información […]

Neurociencias: ¿estudiar Psicología o Neurobiología? | Colaboración con Mugu Piensa

¿Cómo se forma un profesional en Neurociencia? Si quieres saber qué se estudia en Psicología, o estudiando grados de otras formaciones sobre el cerebro humano, ¡estate atento al vídeo! Porque en esta colaboración con Mugu Piensa exploraremos tus dudas sobre este tema. ¡La segunda parte en el canal de Mugu Piensa!: https://www.youtube.com/watch?v=tdywMPMZM7M