Como ligar imitando a las aves

Las claves para ligar están en este vídeo: https://youtube.com/shorts/XozkFNU1Q2w?feature=share
La evolución del cerebro de los vertebrados – Entrevista al Dr. Luis Puelles

El experto Luis Puelles cuenta cómo ha evolucionado el cerebro de los vertebrados tras millones de años. Además contesta a preguntas como:¿Cuál es la función del cerebro?
¿Cómo se relacionan en el cerebro la estructura y la función?
¿Cuál es la relación entre mente y cerebro?
¿Crees que existe un progreso en la evolución biológica?
Pepinillos explosivos y animales fotosintéticos
Ahora que ha llegado el buen tiempo, he salido a la calle para grabar este vídeo en el que, usando como excusa el videojuego League of Legends, hablo de algunos seres vivos curiosos 😉 Biology is everywhere!
¿Qué es el «toe – tapping» en Anfibios??

Un reciente estudio supone que esta conducta tiene como principal objetivo la producción de vibraciones y movimientos en el sustrato para incitar a las presas cercanas a moverse y ser detectadas, aunque a dia de hoy no se estima su función concreta. Se ha observado que esta conducta se produce con mayor intensidad y frecuencia […]
Cómo LOGRAR tus METAS y OBJETIVOS

✔️ Mira los mejores documentales en WikiSeba.tv: https://www.wikiseba.tv/ES/ Directos Suscripciones Mensuales GRATIS (40 cuentas) y por estar en los directos, descuentos para todos: ✔️Martes 13 – INSTAGRAM: http://instagram.cl/wikiseba ✔️Miércoles 14 – Tiktok: https://www.tiktok.com/@wikiseba ✔️Jueves 15 – Facebook: https://www.facebook.com/WikiSeba ✔️Viernes 16 – TWITCH: http://twitch.com/wikiseba Suscripciones con descuento ✔️ Patreon: https://patreon.com/wikiseba ✔️ YouTube Miembros: https://www.youtube.com/wikiseba
Aprueba la «nueva» Selectividad: Javier Martín Morientes

¿Cuáles son los trucos para hacer un buen examen de Selectividad? ¿Qué sucedió en la primera edición después de que estallase la pandemia? ¿Fue una prueba diferente? ¿Cambiaron las notas de corte? Hablamos de ello con un experto, el profesor online Javier Martín Morientes, creador de Academia 5C:
|Especial San Valentín❤️| Lampsilis?. Las Almejas «Parásitas»

Muy buenas amantes de la vida. Hoy os presento a las almejas del género Lampsilis, el género de moluscos con el mecanismo de dispersión de su descendencia más surrealista de todos. Estas almejas viven en riachuelos de agua dulce, en el curso medio, lo cual dificulta en gran medida la dispersión y supervivencia de sus […]
Nuevo crustáceo descubierto en Panamá por el Smithsonian

Un gran hito para la biología actual Strianassa Lerayi Anker, de la familia Laomediidae, es el nombre que recibe la nueva variedad de camarón descubierta. Anker nombra este nuevo género y especie de camaron de esta forma, para honrar tanto al Smithsonian en Panamá y a su amistad con Leray. El nombre genérico proviene de […]
¿Como funcionan los planes de conservación? Radio Iberozoa #8

¿Alguna vez te has preguntado como funcionan los planes y proyectos de conservación? ¿Te has planteado alguna vez la cantidad de aspectos que es necesario tener en cuenta o la cantidad de metodologías diferentes que pueden emplearse? ¿De que depende que tengan éxito o fracasen? En el capítulo 8 de Radio Iberozoa trataremos de resolver […]
¿¡Hay una rana en mi fuente!? Anfibios en el medio rural. Radio Iberozoa #6

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si no existieran los anfibios? o ¿Cuál es su papel en el ecosistema? En este sexto podcast de Radio Iberozoa te contamos su importancia, la diversidad que existe en la Comunidad de Madrid, qué está causando su pérdida, así como programas de conservación que se están llevando a […]
Neuropíldoras 20: el sistema nervioso central

Y para cerrar esta temporada, ¡un poco de neuroanatomía del sistema nervioso central! Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia […]
Cómo conseguir una victoria magistral

Granada, noviembre de 2019, un divulgadora da una charla vestida de plátano con la esperanza de que alguien entienda la referencia. Por suerte, había adolescentes esa mañana y entendieron que era un cosplay de Peely, un personaje del videojuego de la charla. ¿Qué podemos aprender sobre selección natural jugando a videojuegos?
EL RIVAL MÁS DÉBIL: ? CEFALÓPODOS ?

El sábado 6 de junio un grupo de biólogos se reunieron para discutir cuál era el mejor cefalópodo de la historia. Y bueno, no sé si solventamos esa incógnita, pero aprendimos muchísimo sobre pulpos, calamares, sepias y nautilos. Si quieres hacer tu propia clasificación aquí os dejamos el enlace: https://tiermaker.com/create/cefalpodos-sceniotv-432932Cuando lo acabes puedes mencionarnos en […]
Neuropíldoras 19: el sistema nervioso periférico

Un poco de neuroanatomía sobre el sistema nervioso periférico. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – […]
Neuropíldoras 18: el transporte axonal

¿Cómo funciona el transporte axonal entre el cuerpo de la neurona o soma, y el extremo de su axón? Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]
☠️¿Qué le ocurre a tu cuerpo DESPUÉS DE MORIR?☠️ El QUIRK de SHIGARAKI ?

¡Seguimos con la #CienciaDeMyHeroAcademia! Imagina tener el poder de pudrir o descomponer cualquier parte del cuerpo de tu enemigo simplemente con tocarle. Ese es el poder de Shigaraki en My Hero Academia, y aprovechando ese poder, nosotr@s te preguntamos… ¿QUÉ LE PASA A TU CUERPO CUANDO TE MUERES? ¡¡OS LO EXPLICAMOS CON UN NUEVO VÍDEO […]
Avispas «Asesinas» llegan a USA

Se ha viralizado una noticia de una supuesta avispa que mata humanos, y que ha llegado desde Asia hasta USA. ¿Será verdad? Pues las noticias se alejan bastante del real problema. La Vespa mandarinia o mas bien conocida como Avispón gigante asiático, llegó a las costas de USA, y decapita abejas, lo que lo hace […]
La CLOROQUINA en pacientes de COVID19

Entre toda la cantidad de información que se ha generado acerca del coronavirus y la búsqueda de un tratamiento, uno de los fármacos más sonados ha sido la cloroquina, ya que se ha probado en pacientes y ha mostrado efectos positivos combinado con azitromicina. Pero… ¿Hasta qué punto podemos cantar victoria?¿Sabes lo que es la […]
Cosas fascinantes sobre los virus

Aprende aspectos básicos y fascinantes sobre los virus.
Biología Friki. Ciencia tras AVATAR (3 apartados) ft. Chimmysaurus. {Especial Coronavirus}

1º ¿Qué es Pandora? 2º Evolución y Origen de sus Ecosistemas 3º Relaciones entre las Especies de Pandora
EL CAMBIO CLIMÁTICO SON LOS PADRES #2 Los osos polares no me van a pagar la hipoteca…

¿Qué relación tiene la Biodiversidad con el Cambio Climático? Para resolver un montón de dudas sobre este tema hemos entrevistado a David Álvarez, un biólogo de vertebrados que además de haber investigado los efectos del Cambio Climático en varios grupos de animales se dedica a la divulgación científica a través de su blog Naturaleza Cantábrica, […]
Coronavirus de Wuhan

Hola, amantes de la KienKia!! Por fin la semana pasada volví a la carga, con un pequeño vídeo sobre este nuevo virus que esta volviendo loco al personal! Así que mejor no perdamos la cabeza e informémonos un poquito. Para enterarte de más cositas, no dudes en pasarte por mi Instagram, en destacadas tienes un […]
Science Extravaganza #3 con @Bechologo

Ciencia lgtb de confianza desde twitch hasta su sofá. Fresquito. Con altas dosis de humor pero sobre todo con mucha ciencia y muy MUY rigurosa. Esta semana: Xandre Garrido (@Bechologo), Leonardo DaVinci y la Gonorrea como tu ITS de confianza.
¿Ser popular viene de nacimiento? | Redes y hormonas

¿Puede la situación que mantenemos en nuestras redes sociales depender de factores puramente biológicos? El ratio entre la longitud de los dedos D2 D4 está correlacionado con la cantidad de hormonas recibidas durante la gestación, y ya ha demostrado estar correlacionado con características físicas y de comportamiento. Esta investigación estudia su relación con la centralidad […]
Category is: Science Extravaganza #2

Ciencia lgtb de confianza desde twitch hasta su sofá. Fresquito. Con altas dosis de humor pero sobre todo con mucha ciencia y muy MUY rigurosa. Esta semana: Nahúm Chazarra (@geologoenapuros), Alan Turing y la Clamidia como un ITS de confianza.
Category is: Science Extravaganza #1

¿Qué ocurre si mezclamos ciencia y mamarracheo? Pues parece ser que esto. Esto es «Category is: Science Extravaganza», un show desenfadado donde Nebesu (sábaods culturetas) y Arcadi García (Tippe Top physics) se dedican a descubrir toda la ciencia que hay más allá del arcoiris con entrevistas a personas LGTBIQ+ que hacen la cencia y biografías […]
¿Se puede crear un Humano Conejo?

Gali el conejo es la mascota de Misión Conejo Estelar, el cual es antropomorfo, y aunque no lo creas puede ser viable por medio de dos formas, ya sea por el antepasado común, o por quimerista artificial. Apoya el proyecto «Pin Estelar» por medio de la divulgación de objetos físicos. Puedes hacer tu aporte por […]
Biología y cría de especies

Carlos Robles, estudiante de Biología, nos habla acerca de su forma de vivir la carrera y de las luces y sombras de su pasión: la cría de especies en cautividad. Conocimos algunos de sus proyectos de cría: lagartos ocelados, camaleones, geckos, pitones, insectos palo…¡No os perdáis esta genial entrevista en ScienceBeach_!