

NACIENDO CIENCIA: PREMIOS NOBEL 2019 Y VIGILANTES DEL AIRE
Hemos comenzado el curso llenos de fuerza, participando en dos proyectos de Ciencia Ciudadana que queremos presentaros para que estéis al tanto y os unáis
Hemos comenzado el curso llenos de fuerza, participando en dos proyectos de Ciencia Ciudadana que queremos presentaros para que estéis al tanto y os unáis
Estamos de añoranzas. El calor nos ha puesto nostálgicos y deseosos de oler a sal y a algas. El mar nos queda cerca, tan solo
El zumbido de los insectos es uno de los sonidos de la primavera. Los expertos dicen que la población de estos animales ha descendido un
Hoy tenemos un programa especial, un programa dedicado a un día especial, un programa dedicado a una iniciativa especial. Ayer, 11 de Febrero fue el
¿Qué sentís cuando mirais al cielo? ¿Quién no ha pensado alguna vez en cómo sería la experiencia de viajar al espacio? Es el sueño de
No sé si habéis caído en la cuenta de que nuestra vida está ligada irrefutablemente a nuestro sistema nervioso cerebro-espinal. Cada una de las células
Hola de nuevo amigos de ciencia. Seguimos con nuestro periplo por las noticias científicas más emblemáticas del recién terminado 2018. En programas venideros hablaremos
Se diría que el futuro nos ha sobrepasado en ciertos aspectos: hace apenas 10 años no podíamos imaginar el estado actual de ciertas tecnologías que
Feliz año cienciamigos. Feliz 2019, un año repleto de momentos de ciencia y tecnología, un año dedicado a la TABLA PERIÓDICA, un año que nos
Hola cienciamigos. Venimos a contaros las ultimas noticias que han aparecido en las más prestigiosas revistas científicas y algunos eventos importantes que han sucedidos en
Nos encontramos en nuestro espacio de divulgación científica para toda la familia, acercando los porqués del mundo a vuestras casas y deciros que, aunque nuestras vidas
El mundo científico ebulle en noticias. Cada día que transcurre, suceden, en nuestro planeta y fuera de él, acontecimientos dignos de mención. Divulgar es una
Noviembre es el mes de la ciencia a nivel internacional y por ello, en todas partes del mundo se celebran gran cantidad de iniciativas científico-tecnológicas
Los pequeños científicos de la escuela Espiciencia estamos aquí de nuevo y nos hemos embarcado de nuevo en la nave de lo cierto. Queremos compartir
Buenos días cienciamigos. El pasado 23 de marzo se celebró la jornada mundial de la meteorología, la ciencia que estudia el clima y los fenómenos
Buenos días cienciamigos. El programa de hoy, como no podía ser de otra manera, pretende ser un tributo a un hombre que hizo que la
Cada día se nos queda más corto el programa para la infinidad de ciencia que queremos contaros. Esta semana vamos a centrarnos en el cielo,
Hola cienciamigos. !!Teníamos tantas ganas de volver a hablar con vosotros ¡¡ Han sucedido tantas cosas desde la última vez que estamos juntos¡¡ Pero lo
Nos adentramos cada vez más en el cromado cuadro del otoño que tiñe nuestros bosques con una paleta de ocres y dorados. Cada otoño, los
Buenos días a todos en nuestro Naciendo Ciencia número 32, nuestro programa de despedida de la primera temporada. El curso termina, llegan las vacaciones llenas
Caminando entre los árboles nos sentimos protegidos. El sol parece adormecerse entre sus ramas. Las sombras se vuelven amigas y nos recuerdan la naturaleza dual
Mayo es el mes dedicado a la Biodiversidad y queremos rendir un tributo a nuestra comarca, que posee una riqueza inmensa en especies tanto de
Hola cienciamigos. Saludos desde lo más profundo de las Merindades, rodeados de prados repletos de flores y de montañas que arañan el cielo. Apasionada de
NACEMOS A LAVIDA, NACEMOS A LA CIENCIA. Llegamos éste mundo de múltiples maneras, pasamos en un instante de ser un retazo de átomos a convertirnos
¿Os gustan los minerales? En Espiciencia nos encantan. Tenemos una nutrida colección de ellos y de fósiles, que vamos ampliando cada año. Os radiamos varias curiosidades
El lenguaje nos abre las fronteras, las ondas nos reparten por el mundo, hoy nos sentimos internacionales. Y no es para menos. La escuela de
El concepto de eternidad está ligado al de infinito. Uno de los logros más grandes de la matemática como lenguaje ha sido su propio coraje
Estadísticamente es improbable que un asteroide de tamaño kilométrico impacte contra la Tierra provocando unas consecuencias devastadoras. Sin embargo, sí que es más probable que
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad